Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

ABORTO: Concordia cuenta con dos centros preparados y hubo dos pedidos desde la implementación de la Ley

Así lo confirmó la titular del Programa de Salud Sexual y Reproductiva de la provincia de Entre Ríos, Lucy Grimalt, quien detalló que van dos semanas de vigencia de la ley y que hasta el momento hubo 9 consultas en toda la provincia.

11 de Febrero de 2021
El Centro Caminal de calle Pellegrini es uno de los lugares dispuestos
El Centro Caminal de calle Pellegrini es uno de los lugares dispuestos

La Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo en Argentina entró en vigencia hace 15 días . Desde entonces se vienen desarrollando una serie de preparaciones en los diferentes efectores de salud, con el fin de garantizar una práctica médica segura.

 

Consultada puntualmente por el número de consultas que se recibieron desde la instrumentación de la Ley, la funcionaria precisó que en el teléfono previsto para esta prestación (0800-222-3444) "han entrado un total de nueve pedidos para realizarse interrupciones en forma voluntaria" y "me parece que son dos los que estaban solicitando desde la ciudad de Concordia", pero aún no hay estadísticas de intervenciones concretas. Entendiendo que "no hubo un movimiento que llame la atención y las consultas están en lo que pensábamos nosotros".

 

En Concordia “hay dos centros de salud, uno es en La Bianca y el otro es el centro de salud Caminal, que cuentan con profesionales formados en la materia”, señaló la entrevistada.

 

En ese marco, Grimalt también comentó que se “está finalizando con la primera etapa de reuniones con distintos efectores de salud para notificarlos de la vigencia de la ley, de las obligaciones que se impone al sistema público estatal de salud y como nos vamos a estar organizando, ya que esperamos contar con equipos de profesionales especializados para realizar la práctica”.

 

Al tiempo indicó que la semana pasada se realizó una reunión con los profesionales que ya hace varios años, “a partir de la adhesión de la provincia al protocolo de interrupciones por causales se fue progresivamente formando, para garantizar esta práctica y estos equipos son hoy la base que tenemos para comenzar a dar una respuesta en la interrupciones voluntarias hasta las 14 semanas inclusive, como lo establece la ley”.

 

Asimismo, Grimalt aclaró que “no todos los efectores tienen profesionales que puedan realizar esta práctica, por lo que para realizar el pedido y luego concretarlo de forma segura, le pedimos a la gente que llamen al 0800-222-3444 y de inmediato nos comunicamos y procedemos a analizar los efectores disponibles dentro de la localidad en la que reside la mujer solicitante o si se requiere derivación”.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso