Luego de que el diario La Nación publicara un informe que lo menciona en el marco de la causa Securitas, el ex gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet emitió un comunicado público en el que rechazó categóricamente cualquier vinculación con maniobras ilícitas y manifestó su plena confianza en el accionar independiente de la Justicia.
El informe nacional, replicado por diversos medios, da cuenta de una serie de mensajes extraídos de los teléfonos de los hermanos Pablo y Ariel Tortul, empresarios vinculados a la firma Securitas Argentina, quienes se encuentran imputados en una investigación federal por presuntos pagos de sobornos para conservar contratos con la empresa estatal Enersa. En esas conversaciones, el nombre del exmandatario entrerriano habría sido mencionado de manera indirecta, lo que motivó su respuesta pública.
“Nunca tuve ningún tipo de vínculo con los responsables de la empresa”
En las declaraciones, Bordet fue contundente al rechazar las versiones y deslindar cualquier tipo de responsabilidad o relación con los hechos que se investigan.
“No formé parte de ningún sistema de coimas o maniobras ilícitas vinculadas a la relación comercial entre la empresa de seguridad Securitas y Enersa”, sostuvo el ex gobernador.
Asimismo, aclaró que no conoce ni tuvo contacto con los empresarios implicados, “nunca tuve ningún tipo de contacto personal ni vínculo con los hermanos Tortul ni con los responsables de la empresa”, remarcó.
En ese sentido, Bordet subrayó que muchas veces se utiliza el nombre de figuras públicas para intentar facilitar negociaciones o dar apariencia de respaldo político. “No será la primera ni la última vez que se invoque el nombre de un gobernador o de una figura de poder como excusa para intentar facilitar negociaciones, acortar caminos o cometer actos ilegítimos”, señaló.
“Confío plenamente en que la Justicia avance con independencia y rigor”
El ex mandatario entrerriano expresó su confianza en el sistema judicial y pidió que la investigación avance con la objetividad necesaria para esclarecer los hechos. “Confío plenamente en que la Justicia avance con independencia y rigor, y que se esclarecerán los hechos para que cada uno asuma las consecuencias que le correspondan”, indicó.
Bordet también recordó que durante su gestión al frente del Ejecutivo provincial promovió una política basada en la transparencia administrativa; “durante mi gobierno impulsé una política de absoluta transparencia en todos los actos de gestión, asegurando el funcionamiento de los mecanismos de control y auditoría correspondientes”, precisó.
La causa y el contexto
El caso Securitas estalló en Buenos Aires y es investigado por la jueza federal Sandra Arroyo Salgado. La causa analiza presuntos pagos de coimas por parte de la empresa de seguridad privada a funcionarios de distintos organismos estatales a cambio de mantener contratos con entidades públicas.
En los últimos días, La Nación publicó un extenso informe en el que se mencionan nombres de dirigentes políticos y empresarios ligados al esquema, entre ellos el del exgobernador entrerriano, lo que generó repercusiones inmediatas en el ámbito provincial.
Si bien Bordet no figura formalmente imputado en el expediente, el exmandatario decidió salir al cruce del informe periodístico para “evitar interpretaciones malintencionadas” y reiterar su disposición a colaborar con la Justicia si fuera requerido.
“La transparencia fue siempre un pilar de nuestra gestión”
Cerrando su comunicado, Bordet reafirmó su postura sobre la necesidad de sostener la confianza en las instituciones y diferenciar la labor política de cualquier práctica irregular. “La transparencia fue siempre un pilar de nuestra gestión. Confío en que la Justicia sabrá actuar con independencia para esclarecer los hechos y que se determine la verdad”, enfatizó.
Mientras tanto, el avance de la causa Securitas sigue generando repercusiones en distintos niveles del ámbito político y empresarial, en un proceso judicial que promete seguir sumando capítulos en los próximos meses.
Fuente: Diario La Nación – Página Política.