Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

"La Noche de los Museos" ya tiene actividad confirmada en Concordia

Uno de los museos locales ya anunció la actividad, prevista para el próximo viernes, 14 de noviembre, en horario especial y con entrada gratuita.

10 de Noviembre de 2025
Actividad confirmada en el museo local.
Actividad confirmada en el museo local.

Noche de los Museos 2025

 

La "Noche de los Museos" en una celebración que se realiza periódicamente y ofrece a la comunidad la oportunidad de visitar los museos y espacios culturales de la ciudad en horarios especiales, con acceso libre y gratuito.

 

Durante el evento, se organizan actividades como visitas guiadas, exposiciones y espectáculos, para redescubrir el patrimonio cultural. Se celebra anualmente, aunque la fecha puede variar. Se ofrecen visitas guiadas, charlas, exposiciones y propuestas artísticas como música, danza, fotografía y artes visuales.

 

Los museos suelen abrir sus puertas en un horario poco convencional.

 

Provincial y local

 

Para este noviembre 2025 se sumó la "Noche Provincial de los Museos", impulsada por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos. En Concordia, se van conociendo las grillas y museos que se sumarán a la movida.

 

Por ejemplo, el Museo de Antropología y Ciencias Naturales ya adelantó que este viernes - 14 de noviembre - "nos unimos a La Noche de los Museos Entrerrianos rescatando aquellos relatos que nos fueron legados por los ancestros, recopilados por varios autores a lo largo de la historia y cuyos extractos presentamos en una muestra titulada "VOCES ANCESTRALES: MITOS, LEYENDAS Y CREENCIAS POPULARES DEL LITORAL" .

 

La muestra estará ilustrada por fotografías de Pablo Fruni de Ceydas, Julio Ricardo Cettour, Elsa Cristina Vassallo, Beatriz Romero y por personajes míticos de la ceramista Alejandra Franco, una ilustración de Facundo López e "incluso nos permitimos dos creaciones a través de la Inteligencia Artificial", explicaron desde la organización.

 

En ese contexto, desde el museo local adelantaron que con la muestra "nos adentramos en numerosas leyendas que acompañaron la vida del hombre y la mujer de los campos argentinos, mitos guaraníes, y creencias relacionadas a la flora y fauna de nuestro litoral; revalorizando nuestro patrimonio inmaterial tan frágil y susceptible a perderse en el olvido".

 

La invitación es para el próximo viernes, en el horario de 19 a 0 horas, en la sede del museo - en Rivadavia 456 - con entrada libre y gratuita.

Temas:

Cultura

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso