Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Benegas Lynch señaló que su contrincante Adan Bahl “sigue representado el modelo de la decadencia argentina”

El candidato a senador nacional por Entre Ríos, Joaquín Benegas Lynch, respondió a las declaraciones del candidato peronista, Adán Bahl, quien criticó a los referentes de la Alianza “La Libertad Avanza”.

12 de Octubre de 2025
Joaquín Benegas Lynch, candidato a senador nacional.
Joaquín Benegas Lynch, candidato a senador nacional.

“Los voceros del pasado deberían guardar silencio por respeto a los entrerrianos. Sus palabras son vacías y carentes de sustento moral, porque provienen de un espacio político que gobernó durante casi dos décadas y dejó al país sumido en la pobreza, la corrupción institucionalizada y la destrucción del aparato productivo”, fustigó Benegas Lynch.

 

El dirigente libertario afirmó que “el modelo peronista-kirchnerista fue una fábrica de generar pobres e indigentes, sostenida por la manipulación del Estado, los privilegios de la casta y la utilización del miedo como herramienta de control”.

 

El dirigente libertario afirmó que “durante años destruyeron la cultura del trabajo, ahogaron al emprendedor, pymes y todo tipo de empresa con impuestos y una maraña de regulaciones y burocracia y estrangularon al campo, el motor productivo de la Argentina. En definitiva convirtieron al país en un esclavo de un Estado corrupto y voraz, hoy disfrazados de defensores de la soberanía nacional y de causas nobles. Hipócritas.”, señaló.

 

Leccionees

 

Benegas Lynch afirmó que “aquellos que fueron parte y representan ese modelo no pueden dar lecciones de ética ni de gestión pública. Es el mismo modelo que normalizó el robo de los recursos del Estado, el acomodo de familiares ñoquis y el uso del poder para garantizar impunidad. Representa un ciclo que los argentinos ya conocemos: el de la decadencia, el de los contratos truchos, los cargos inventados y el saqueo disfrazado de justicia social”, subrayó el candidato.

 

Benegas Lynch destacó que, “a diferencia de esa etapa oscura, el gobierno nacional liderado por el presidente Javier Milei, vino a combatir la casta política representada hoy por sus adversarios peronistas en la provincia”.

 

También destacó que “los argentinos estamos haciendo un enorme esfuerzo para apoyar esta transformación, de raíz y profunda, que bien sabemos que no pueden cambiarse en 21 meses de gestión”.

 

También auguró que “se viene una Argentina que jamás hemos conocido: la que le saca el peso del Estado de encima al sector privado; en la que rol del Estado se enfoca en garantizar las condiciones necesarias para que las personas puedan ejercer su libertad y desarrollarse por sí mismas; en la que el Estado es más eficiente y sus recursos llegan a quien corresponde y no a los ñoquis o vivos de siempre. Esto es un cambio de paradigma que molesta a los que vivieron del sistema anterior”.

 

Sin tiempo

 

Con respecto a los dichos de Bahl, Benegas Lynch le restó importancia y advirtió: “no tenemos tiempo para falsas promesas y lamento de la vieja política ni para los discursos de quienes hicieron de la corrupción una costumbre. Lo que está en juego no es una elección más, sino el fin de un ciclo de sometimiento de la casta política y la continuidad de esta transformación, donde por una vez en la vida el actor principal es el sector privado, único capaz de sacarnos a todos los argentinos adelante, en un marco de respeto a la propiedad privada, seguridad jurídica y confianza”.

 

También insistió con que “veinte años de decadencia, nepotismo, acomodo y privilegios familiares es la verdadera herencia del peronismo. Como contraparte, de la mano del presidente Javier Milei, ya estamos viendo cómo bajo drásticamente la inflación -el peor impuesto de todos-, cómo Argentina genera confianza en muchos países, entre ellos Estados Unidos, que nos está brindando un respaldo incondicional”.

 

Inversiones

 

Con respecto a la ayuda de Trump, dijo que “permite anunciar inversiones por 55 mil millones de dólares: 25 mil millones de la empresa Open AI, que confirmó esta inversión en nuestra Patagonia, lo que generará nuevos puestos de trabajo, sobre todo para los jóvenes; y otra inversión de YPF, junto a su socio energético, de más de 30 mil millones de dólares. Lo que repercute positivamente, de manera directa, en el bolsillo de los argentinos”, explicó el candidato a senador por la Alianza La Libertad Avanza.

 

Benegas Lynch afirmó que desde LLA “estamos ocupados en la Argentina que se viene, no tenemos tiempo para distraernos con los representantes de la vieja política, la casta que se sirve del Estado para sus propios intereses, en lugar de servir a los ciudadanos. Que Bahl siga tocando su acordeón si quiere, no lo criticaré por eso, pero que no toque ni la moral, ni los bolsillos de los entrerrianos. Ya todos sabemos muy bien a qué modelo y a quiénes representa”, dijo Benegas Lynch.

 

Por último, destacó las reformas que se vienen con el nuevo Congreso: “Reforma laboral profunda, que entre otras cosas mejorara la situación de los jubilados, estafados por el modelo estatista kirchnerista; eliminación de impuestos y muchas desregulaciones más. En definitiva, una Argentina más libre y próspera para todos”, concluyó el candidato a senador nacional por Entre ríos en la Alianza “La Libertad Avanza”.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso