Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Llega una edición más de la Jornada de Soberanía Alimentaria en la UNER

Será un encuentro abierto y gratuito, en el marco del Día Mundial de la Alimentación (FAO), que se realizará en la sede de la Facultad de Ciencias de la Alimentación (UNER).

12 de Octubre de 2025
El evento se realizará el jueves 16 de octubre.
El evento se realizará el jueves 16 de octubre.

La Jornada de Soberanía Alimentaria de la UNER se realiza todos los años recordando que "todas las personas a poder elegir qué comer, promoviendo el respeto también desde lo social y cultural".

 

Romina Bacigalupo, secretaria de Extensión Universitaria de la Facultad de Ciencias de la Alimentación UNER, adelantó detalles de lo que será la Jornada de Soberanía Alimentaria, prevista para el próximo jueves 16 de octubre

 

Encuentro

 

 

Según mencionó, será un encuentro abierto y gratuito en el marco del Día Mundial de la Alimentación (FAO) y se realizará en la propia sede de la Facultad de Ciencias de la Alimentación, en avenida Monseñor Tavella al 1450.

 

"Habrá charlas, talleres, feria de emprendedores, cocina en vivo y hasta actividades para las infancias", explicó Bacigalupo. Subrayando que "es una jornada que se enmarca dentro de un proyecto de extensión".

 

 

Soberanía

 

La referente, en diálogo con Diario Río Uruguay, puntualizó que el término "Soberanía Alimentaria, por ahí es un término que no se escucha mucho pero tiene que ver con un derecho que tenemos todas las personas a poder elegir qué comer, promoviendo el respeto también desde lo social y cultural".

 

El objetivo es "fomentar este tipo de encuentros, en donde por un lado brindamos información y no solo desde los saberes académicos sino también desde quienes tienen hasta más saberes desde sus vivencias, como los productores agroecológicos, las cooperativas, los emprendedores o las ONG que apuestan, militan y tienen su modo de vida relacionado a la agroecología", mencionó.

 

Según Bacigalupo, "la propuesta es poder encontrarnos, poder opinar, reflexionar juntos y ojalá que las personas que puedan asistir sean muchas y que quede algo sobre qué cambios podemos hacer para mejorar nuestra alimentación y nuestro modo de vida, atendiendo el cuidado de la naturaleza".

 

Detalles

 

 

Por último, adelantó que la jornada comenzará "a las 15 y finalizará a las 20 horas". En ese sentido, recomendó entrar en la página de la facultad: www.fcal.uner.edu.ar donde "va a estar el programa completo y ahí pueden ver todas las actividades".

 

Todas las actividades "nuestras son gratuitas, así como nuestra facultad, que es pública, de calidad y no arancelada", remató Bacigalupo.

Temas:

Educación

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso