Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Espacio Institucional Municipalidad de Concordia

Azcué expuso en un panel en el IV Congreso Internacional de Ciudades Inteligentes

El intendente de Concordia desarrolló la idea de “gobernar con datos para transformar la gestión”.

3 de Septiembre de 2025
Azcué en el Congreso Internacional de Ciudades Inteligentes
Azcué en el Congreso Internacional de Ciudades Inteligentes

Azcué Congreso Ciudades Inteligentes. Con el slogan Ciudades más humanas, más innovadoras y más sostenibles, este martes 2 de septiembre el Intendente de Concordia Francisco Azcué, participó en el Panel “Innovación y oportunidades en grandes ciudades de Argentina”, que se desarrollará en el Salón de Actos, de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA.

 

En este espacio, el jefe comunal disertó sobre “Concordia inteligente: gobernar con datos para transformar la gestión. Del diagnóstico social a la innovación tecnológica en políticas públicas”, una exposición que busca mostrar el camino que la ciudad emprendió hacia la modernización del Estado, la transparencia y la generación de oportunidades a través de la economía del conocimiento.

 

“Estamos construyendo un nuevo paradigma de gestión: gobernar con datos, apoyándonos en herramientas tecnológicas que permitan diseñar políticas públicas más eficientes y mejorar la vida cotidiana de los vecinos”, señaló el intendente Azcué en la antesala de su participación.

 

La presencia de Concordia en este panel, que también contará con los intendentes de San Miguel de Tucumán, Mendoza y Escobar, constituye una oportunidad para intercambiar experiencias, compartir soluciones y generar nuevas redes de conocimiento para seguir trabajando en materia de innovación, mostrando avances concretos en gobernanza digital, sistemas de información y planificación con enfoque en desarrollo inclusivo y sustentable.

 

El Congreso

 

La Facultad de Ciencias Económicas de la UBA organiza el 2 y 3 de septiembre el IV Congreso Internacional de Ciudades Inteligentes “+ Ciudades + Humanas + Innovadoras”.

 

Se debatió sobre medio ambiente, desarrollo urbano, participación ciudadana, democratización del espacio público, redes de comunicación, Big Data, Inteligencia Artificial, transporte público sustentable, energía y el tratamiento de residuos.

 

Las ciudades inteligentes son una realidad en el mundo y también en Argentina: desarrollan proyectos orientados a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, responden a nuevos retos con conceptos teóricos y herramientas de gestión innovadoras”, destacan sus organizadores.

Temas:

Congreso azcue Ciudades inteligentes

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso