Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Intendenta entrerriana redujo sueldos de funcionarios y gastos de combustible

La medida fue tomada por la jefa comunal de Victoria, la justicialista Isa Castagnino, quien apuntó a “la difícil coyuntura económica nacional y la fuerte caída de ingresos por coparticipación”.

28 de Julio de 2025
Isa Castagnino, intendenta de Victoria
Isa Castagnino, intendenta de Victoria

Descuentos gastos municipales. Pasado el mediodía de este lunes, la Municipalidad de Victoria resolvió implementar “una serie de medidas de austeridad”, que buscan "preservar la estabilidad financiera sin comprometer los servicios que se prestan a la comunidad".

 

En concreto, dicha municipalidad, a través del Decreto Nro. 511/2025, la intendenta dispuso “la reducción del 20 por ciento en las remuneraciones de todos los funcionarios del Departamento Ejecutivo Municipal a partir del 1 de agosto”.

 

Además, se resolvió "una reducción del 20 por ciento en la significación económica de los contratos por prestación de servicios en todas las áreas municipales". A la hora de los argumentos, se insistió conque, ambas decisiones, “forman parte de un paquete de acciones que apuntan a equilibrar las cuentas públicas y garantizar los servicios esenciales que brinda la municipalidad”.

También se remarcó que “el contexto que motivó estas medidas es crítico”, graficándose que en junio del presente año, Victoria sufrió una disminución del 32 por ciento en los fondos de coparticipación nacional y del 41 por ciento en la provincial, en comparación con el mes anterior. Esta fuerte merma en los ingresos afectó directamente la capacidad de financiamiento del Estado local.

 

Además de los recortes mencionados, el decreto establece la supresión de horas extras, la fijación de un tope máximo de 60 horas por quincena para los trabajadores temporarios, la reestructuración funcional del personal, y una reducción del 25 por ciento en los cupos de carga de combustible de vehículos, salvo aquellos destinados a servicios esenciales. Aclarando que la normativa garantiza el pago de haberes al personal permanente y jornalizado, priorizando la prestación de servicios esenciales y los trabajos impostergables.

 

Por último, se apunta que el decreto tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2025, con posibilidad de prórroga, y será remitido al Concejo Deliberante para invitar a la adhesión en los mismos términos por parte del Cuerpo legislativo local.

Temas:

recorte Victoria descuento funcionarios

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso