

UPCN asiste a la reunión de paritarias para resolver cómo continuar el resto del año. En diálogo con Diario Río Uruguay, Carina Domínguez, referente de UPCN a nivel provincial, explicó que a principios de año “acordamos la paritaria antes de junio y volver a reunirnos para poder resolver el resto del año”.
No obstante, aclaró que “siempre somos positivos de que se pueda mejorar la situación, pero esta vez nos encontramos con un segundo semestre en un contexto económico más grave del que teníamos”.
Aun así, reconoció que “el llamado a paritarias nos hace pensar que no vamos a dejar el salario congelado, por lo menos”.
Relación con el gobierno
Consultada sobre el diálogo del gremio con el gobierno de la provincia, Domínguez señaló que “es normal, a pesar de que hemos tenido algunos cruces, algunas cuestiones que hemos venido rechazando”.
Según sus palabras, este rechazo se ha dado “porque no estamos de acuerdo con la metodología en la que se nos informa respecto de medidas que afectan a los trabajadores”.
Entre otras cosas, apuntó que “nos falta intercambiar con más frecuencia información”, dado que “evidentemente, el gobierno toma decisiones unilaterales, cosa que no pasaba tan frecuente al inicio de la gestión”.
Discusión paritaria
Sobre los temas a tratar este viernes, Domínguez comentó que “cuando se abre una negociación, hay que tomar un dato estadístico y oficial, entonces el punto de partida será ese”. No obstante, subrayó que “subieron los alimentos, los servicios, el transporte, las necesidades de una familia”.
Esto es algo que “vemos que está pasando en las provincias en general”, por lo que “el índice de inflación será el punto de partida, pero en las crisis hay una necesidad de mirar a los sectores de menores recursos y orientar esfuerzos hacia ellos, más allá de los porcentajes”.
Por lo pronto, adelantó que “vamos a focalizarnos en los salarios y no será como en otras oportunidades, donde retocábamos códigos o veíamos alguna cuestión sectorial”, debido a que “estamos en un contexto de emergencia donde el poder adquisitivo está muy deteriorado y será el tema central”.
Propuesta del gobierno
Por otro lado, reconoció que “la demora de la paritaria también tiene que ver con si se podía o no se podía avanzar” con la misma, por lo que “el llamado nos indica que el gobierno algo tiene para proponer” en esta oportunidad.
En base a esto, precisó que “a las 10:00 en la Secretaría de Trabajo retomaremos la discusión”, donde “seguramente el gobierno planteará las posibilidades”.
Sin embargo, consideró que “es muy difícil cerrar el semestre, porque la situación en un año electoral puede modificarse”, aunque “retomar el diálogo, estar viendo la realidad de la provincia y tomar contacto con el gobierno provincial no deja de generarnos una expectativa e iremos pensando que vamos a lograr una mejora para los trabajadores”.