Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Las obras de la Escuela Normal podrían comenzar esta semana pero continúan los reclamos porque "la situación no da para más"

Desde la institución adelantaron que esta semana podrían dar comienzo las obras en el edificio, pero aseguraron que de no ser así, los reclamos continuarán porque la situación “no da para más”.

25 de Junio de 2025
La institución evalúa proponer una nueva asamblea.
La institución evalúa proponer una nueva asamblea. Foto: Imagen de archivo.

En diálogo con Diario Río Uruguay, la docente Lucrecia Roacio de la Escuela Normal Superior N° 15 “Domingo Faustino Sarmiento” explicó que “a pesar de la asamblea que se realizó con la comunidad hace aproximadamente un mes y las sucesivas reuniones con autoridades, no hemos visto ningún movimiento concreto para llevar adelante la solución sanitaria de emergencia que está viviendo” la institución.

 

De esta manera, recordó que “en principio, el reclamo es para que los chicos tengan condiciones sanitarias dignas al momento de venir, porque esta escuela tiene tres turnos y a las 10 de la mañana no tienen más agua en los baños, no pueden tirar la cadena y tampoco pueden lavarse las manos”.

 

Al respecto, apuntó que “vemos circular personas que ingresan con supuestas intenciones de mejorar esta situación, pero pasan los días y no pasa nada”, por lo que “vemos que los derechos de nuestros estudiantes están siendo vulnerados y lo que nosotros podemos promover en las aulas como docentes, después en la misma institución quedan descubiertos porque si no les podemos ofrecer condiciones sanitarias mínimas, en algún punto estamos fallando”.

 

Puesta en valor del edificio

 

 

Por otro lado, la docente señaló que “la urgencia de la puesta en valor de la escuela es otra cosa que hay que destacar, porque en este momento estamos con los techos que se desprenden, con agujeros en los pisos del sector viejo y las condiciones de temperatura son las peores para trabajar porque hay faltantes de vidrios en todos los sectores de la escuela, así como también barandas que están a punto de romperse”.

 

Asimismo, mencionó que “el salón no se usa desde el 2019 porque se nos viene encima y nuestros estudiantes pasan 6 años en la escuela secundaria y tienen que ir a hacer su colación a otro lado, porque desde entonces no las hacemos en la escuela” a raíz de su estado y los riesgos que implica para la comunidad.

 

Comienzo de las obras

 

 

Finalmente, Roacio destacó que “lo último que se conversó es que la obra comienza este miércoles”, ya que “nos comunicaron eso cuando nosotros pedimos que se nos informen los avances”, por lo que “en el transcurso de estos días tendremos novedades”.

 

No obstante, aclaró que en el caso de que esto no sea así, desde la institución “seguramente se propondrá una nueva asamblea y también podemos promover un tour abierto a la comunidad de la escuela, para que vengan a ver las condiciones del salón, de los techos, cómo se producen desprendimientos en toda la escuela, los baños”.

 

Según sus palabras, esta situación “no da para más” y remarcó que “no queremos que se produzca un accidente para que se haga algo” al respecto.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso