Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Reta de Urquiza detalló que sucederá con el personal que asesoraba al PJ en el Concejo Deliberante

En diálogo con Diario Río Uruguay, la presidenta del Honorable Concejo Deliberante de Concordia, Magdalena Reta de Urquiza, explicó en qué la mayoría del personal afectado será reubicado en otras áreas de la comuna.

18 de Junio de 2025
Acceso al Concejo Deliberante en la arte posterior del palacio municipal.
Acceso al Concejo Deliberante en la arte posterior del palacio municipal. Foto: DIARIO RIO URUGUAY

De acuerdo con lo que precisó Reta de Urquiza, desde que comenzó su gestión al frente del cuerpo, “hice una racionalización importante de personal”, teniendo en cuenta que “había gente que no estaba en Concordia y cobraba, gente que nunca trabajó”, por lo que “fui regularizando todo eso e hice una reducción de personal importante”.

 

No obstante, aclaró que “en el caso de los concejales, cada uno acepta a los colaboradores que quieren trabajar con ellos”, por lo que “en el caso del Partido Justicialista, que son cuatro concejales, tenían a 32 personas a cargo”.

 

En esta oportunidad, explicó que el intendente “Azcué decidió reasignar a toda esa gente a lugares donde realmente se la necesita”, debido a que “administrativamente, la planta de personal y la decisión de los sueldos dependen del ejecutivo, por más que el Concejo Deliberante tenga autonomía”.

 

No obstante, remarcó que la medida se dio “en el marco de este plan de racionalización del uso de personal del municipio”, por lo que “todas esas personas han sido asignadas a otros lugares de trabajo y no hubo despidos”, a pesar de que tal vez “sí va a haber alguna baja de contratos”.

 

En relación a este último caso, apuntó que “hay cinco contratos con aporte que se van a reasignar a otras áreas”, por lo que “ahí dependerá de su desempeño para ver si se les renovará el contrato o no”.

 

Finalmente, destacó que “son 17 las personas que van a salir de las oficinas del Concejo Deliberante” y los detalles sobre su transferencia se darán a conocer “durante la semana, cuando llegue el decreto a personal y se los notifique a cada uno”.

 

“Persecución política”

 

 

Por otro lado, la viceintendenta fue consultada sobre una supuesta “persecución política” señalada desde la oposiciónb, respondiendo que “estamos en una época en la que hay que usar muy bien los recursos, donde hay una caída de la coparticipación nacional, por lo que hay que bajar los gastos para poder cumplir con las mismas tareas”.

 

De esta manera, destacó que “hoy en día estamos viviendo una situación que hacía décadas no vivíamos, en donde realmente se está dando el federalismo, en donde nación, provincia y municipios se ocuparán de sus propias cosas”. Más allá de esto, reconoció tener “muy buen diálogo con todos los bloques” y subrayó que “no hay ninguna ruptura con el bloque del PJ”.

 

Según sus palabras, en el Concejo Deliberante “tenemos excelente diálogo con todos los bloques y lo voy a seguir teniendo”, ya que “en toda esta racionalización, yo lo he charlado muchísimo con ellos y he tratado de apoyar la decisión viendo la posibilidad de que las oficinas de los concejales queden con la gente que ellos realmente necesitan para trabajar”.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso