Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

ESTAFA PIRAMIDAL: Se presentó espontáneamente una de las personas apuntadas por los inversores

El titular de la Jefatura Departamental de la Policía Concordia, comisario Miguel Retamar, detalló a Diario Río Uruguay las novedades y cómo sigue la investigación en relación a la estafa piramidal que tomó protagonismo este lunes.

22 de Octubre de 2024
Múltiples procedimientos se llevaron a cabo este lunes.
Múltiples procedimientos se llevaron a cabo este lunes.

 

De acuerdo con lo que precisó el comisario, desde la policía “teníamos conocimiento de que algo había acá en la ciudad de Concordia, pero hasta que no llegaran las denuncias a las distintas comisarías o a fiscalía no podíamos trabajar en ese sentido”.

 

No obstante, destacó que “hace un par de días atrás, puntualmente en la comisaría octava, se recibieron dos denuncias particulares de dos damnificados en base a esta situación”, por lo que se lo comunicó “al fiscal Martín Núñez, se realizó una investigación y se trató de ubicar los lugares donde estas personas decían que la parte superior de la pirámide se encontraba”.

 

Afortunadamente, en las denuncias, los damnificados señalaron “con nombre y apellido” a los involucrados, por lo que “se pudieron ubicar estos domicilios donde podían llegar a estar y fue así que, este lunes, se realizaron cuatro allanamientos: tres en el barrio 17 de octubre, jurisdicción de comisaría octava, y un cuarto en el barrio Constitución, jurisdicción de comisaría séptima”.

 

Presentación espontánea

 

Por el momento, aseguró que “no se procedió a la detención de ninguna persona porque se está en plena investigación”, pero “se identificaron a todas las personas” involucradas, a excepción “del caso puntual de un joven al que no se lo pudo localizar y que hacía uno o dos días que no estaba en el lugar”, quien “a últimas horas de este lunes se hizo presente en jurisdicción de la comisaría octava”.

 

Dicha situación fue comunicada al fiscal, quien dispuso que “se le secuestrara el celular personal y se le realizara una correcta identificación, actividad que fue realizada por el personal de la comisaría”.

 

Secuestros

 

 

Por otro lado, Retamar precisó que en los distintos domicilios “se ordenó el secuestro si hubiese una importante cantidad de dinero, que no sucedió, pero sí se secuestraron unos 30 celulares, unas 5 CPU y, en menor cantidad, tablets y notebooks”.

 

A raíz de esto, consideró que “seguramente el fiscal va a disponer que se hagan las pericias correspondientes por parte del personal de la División Criminalística en los elementos que se secuestraron”.

 

Finalmente, el comisario reconoció que “recién nos estamos basando en dos denuncias”, pero desde la jefatura tienen conocimiento de que “hay más damnificados” a raíz de “los comentarios que hay de público conocimiento”. Además, remarcó que “yo no podría decir si -quienes fueron denunciados por los damnificados- son los que están a cargo acá en la ciudad de Concordia”.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso