Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

ATE Concordia expresó un “repudio total” a la propuesta salarial aceptada por la conducción provincial

Desde la seccional Concordia del gremio que nuclea a los trabajadores del estado manifestaron que “no estamos de acuerdo” con la propuesta y criticaron que “no hubo una reunión previa de secretarios generales”.

25 de Julio de 2024

En diálogo con Diario Río Uruguay, el secretario de Organización de ATE Concordia, Cristian Selva, manifestó que “como es de público conocimiento, nosotros sacamos un comunicado al enterarnos sobre la propuesta salarial” en donde expresaron que “no estábamos de acuerdo”, posición que se vio motivada porque “no hubo una reunión previa de secretarios generales para llevar la representatividad de las bases”.

 

Además, destacaron la situación de “los centros de jubilados, que han quedado totalmente afuera de este acuerdo salarial inconsulto”.

 

Al respecto, Selva aseguró que “no tenemos antecedentes de que a los compañeros jubilados se los deje afuera” en las negociaciones paritarias. Si bien manifestó que “en la parte de jubilados municipales ya se hizo una costumbre de pagarles dos o tres meses después el aumento, en esta oportunidad dejaron afuera a todo el mundo”.

 

Debido a esto, desde la seccional Concordia expresaron un “repudio total, ya que con lo que van a percibir este mes los compañeros no les va a alcanzar ni para pagar la boleta de luz”, lo que representa una situación “lamentable, alarmante y totalmente criminal”.

 

Reclamos y medidas de fuerza

 

 

En relación a la falta de una reunión previa de secretarios generales, Selva destacó que “nuestro secretario va a convocar al cuerpo de delegados de la seccional Concordia para ver qué pasos se van a seguir, porque la situación de los compañeros se agudiza cada vez más”.

 

Al mismo tiempo, consultado sobre la posibilidad de aplicar medidas de fuerza en Concordia reconoció que “nosotros tenemos la autonomía como para convocar asambleas y retenciones de servicio, pero no tenemos la potestad que tiene la conducción provincial de sentarse en la discusión de la paritaria”.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso