Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

El equipo de Eduardo Cristina desembarcó en la CODESAL y anunció la caída de varios contratos

Si bien el ex titular del Ente Mixto Administrador del Parque Industrial (EMAPI) fue descartado para quedar al frente de la entidad, el gobernador Rogelio Frigerio nombre en la CODESAL a todo un grupo de estrecha confianza del ex precandida

30 de Diciembre de 2023
Rogelio Frigerio y Eduardo Cristina
Rogelio Frigerio y Eduardo Cristina

En ese marco, el decreto 233, fechado el 20 de diciembre, establece en su artículo 1: “Designase a partir del día 11 de diciembre del corriente año, como Presidente de la Corporación para el Desarrollo de Salto Grande al Sr. Gastón Raúl Granton, M.I Nº 35.714.377, con una remuneración equivalente al Nivel 34 del Personal Fuera del Escalafón, contemplado en la ley Nº 8620”.

 

Otro decreto, el 203, dispone también el nombramiento como “asesora de Asuntos Jurídicos de la Corporación para el Desarrollo de Salto Grande” de “Sofía Belén Gómez, D.N.I. Nº 36.547.875”, de reconocida pertenencia a la Comparsa Emperatriz creada por Eduardo Cristina, de la que ha sido apoderada legal.

 

Un tercer decreto, el que lleva el número 204, designa “Secretario General de la Corporación para el Desarrollo de Salto Grande a Mirko Daian Scattone Martínez, M.I. Nº 39.035.024..

 

Por último, otro decreto, el 205, nombra “Responsable Contable de la Corporación para el Desarrollo de Salto Grande” a “María Soledad Bordagaray, M.I. Nº 31.365.122”.

 

Despidos

 

 

En la misma fecha, se conoció que una persona identificada como Lucas Miranda, que no figura en la lista de los designados por decreto, pero que pertenece al grupo de personas que Eduardo Cristina llevó a la CODESAL como parte de su equipo, se ha presentado como Jefe de Personal de las Termas y fue el responsable de -vía telefónica- comunicarse con personas que desde hace varios años cumplían funciones en ese organismo, para decirles que no se les renovará contrato.

 

“Es muy triste que estén echando así, sin ningún criterio, porque no son funcionarios, son gente de mantenimiento y otras áreas de trabajo”, precisó a El Entre Ríos una persona que conoce el funcionamiento de la CODESAL.

Fuente: El Entrerios

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso