Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

La Facultad de Alimentos admitió que existe "preocupación" por la propuesta de arancelar las universidades públicas

Al igual que lo hicieron las entidades que aglutinan a las casas de altos estudios a nivel nacional, desde la conducción de la facultad de la UNER Concordia, salieron a posicionarse y expresaron su total desacuerdo con la iniciativa.

13 de Noviembre de 2023
La vice decana y un firme posicionamiento ante las propuestas libertarias.
La vice decana y un firme posicionamiento ante las propuestas libertarias.

En octubre pasado, las autoridades del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), órgano que nuclea a universidades nacionales y provinciales argentinas, emitieron un texto en el que expresan que “el derecho a la educación universitaria está en riesgo”.

 

En el documento se manifiesta la "preocupación por recurrentes expresiones que intentan deslegitimar el rol estratégico que cumplen las universidades públicas para el desarrollo nacional y señalamos con firmeza que la implementación de sistemas que han fracasado en los pocos países del mundo en los que se implementaron, como cualquier estrategia de privatización de la educación superior, constituirían un grave retroceso para el país en su conjunto”.

 

Propuestas libertarias

 

 

La vice decana de la Facultad de Ciencias de la Alimentación (UNER), Marina Zapata, explicó que "nosotros adherimos plenamente al documento, porque formamos parte del sistema universitario público".

 

En contacto con Diario Río Uruguay, Zapata afirmó que la educación superior "es un bien social, que debe ser garantizado con políticas públicas".

 

En esa línea, dijo que "nosotros reconocemos que vivimos en un contexto social, político y económico complejo pero por eso mismo enfatizamos el valor de la educación pública y de ir construyendo una sociedad más justa, que atienda las situaciones de vulnerabilidad que hay en nuestra sociedad; desde una perspectiva del diálogo y desde el consenso":

 

Según su mirada, es en estas situaciones en "donde debe haber política para brindar igualdad de oportunidades, de una educación inclusiva y estas son políticas que van más allá de planteos partidarios".

 

En esta actualidad "que nos toca vivir en estos días hay que remarcar que en la universidad pública, en el aula, somos todos iguales; todos nuestros jóvenes y adultos que transitan nuestros espacios tienen las mismas oportunidades y ellos tienen deseos de formarse y de construir un proyecto de vida por lo que no podemos negarle ese derecho que tienen", enfatizó Zapata.

 

Preocupación

 

 

Por último, la vice decana reconoció que por estos días, la comunidad educativa de esa facultad está preocupada y movilizada ante los planteamientos del candidato libertario, que participara en el balotaje del 19 de noviembre.

 

"Justamente, en esta semana hay distintas actividades y los alumnos están expresándose sobre el valor de la universidad pública", aseguró, Subrayando que "ellos mismos han expresado en reuniones anteriores, hasta de Consejo Directivo, que debemos defender la universidad pública porque tener una universidad pública de excelencia como tenemos hoy en día es difícil de sostenerla si esto es arancelado".

 

En ese sentido, Zapata concluyó preguntándose "¿cuántos van a poder acceder a la educación universitaria si es arancelada?".

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso