Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Tránsito realizará operativos en conjunto con otras fuerzas con la lupa en autos uruguayos

El falamnte titular de la Dirección de Tránsito, Matías Olivares, apuntó que es notable "el circular de muchos vehículos de nuestros hermanos uruguayos por diferentes cuadras de nuestra ciudad, pero a veces no respetan la señalización".

7 de Septiembre de 2023
Aumentó la cantidad de rodados uruguayos circulando en Concordia.
Aumentó la cantidad de rodados uruguayos circulando en Concordia.

En diálogo con Diario Río Uruguay, el funcionario comentó que desde la repartición se buscará "prevenir y apostar a un tránsito más seguro y es por eso que, en diferentes puntos de la ciudad de Concordia, ya se llevan adelante controles vehiculares".

 

En ese contexto, teniendo en cuenta la cantidad de rodados con patente uruguaya "se busca más que nada, controlar en los accesos a la ciudad de Concordia y pronto vamos a ir a hablar con Prefectura Naval Argentina para realizar un operativo - que el año pasado se realizó y fue muy bueno - en la Costanera".

 

Uruguayos

 

 

Olivares destacó también que "Gendarmería Nacional está realizando un relevamiento de esos vehículos, que a nosotros también nos sirve, y si detectamos que presentan irregularidades le secuestramos el auto por no estar en condiciones, por no tener la patente, por no tener la luces como corresponde".

 

Es que, argumentó, "esas son insfraccioness que marca la ley 24.449 y está en los diferentes artículos de la misma".

 

Motos

 

 

Por último, el funcionario también habló de un cierto relajamiento en el cumplimiento de la obligatoriedad del casco al circular en moto. "Justo el sábado tuve una reunión con el coordinador de calles de acá de la Central de Tránsito y Transporte y vamos a aumentar los controles", adelantó.

 

Según manifestó, "está el compromiso de que todos los inspectores dependientes de esta repartición, que tienen la obligación de primero pararlo al motociclista y decirle que tiene que utilizar el casco y que no es para llevarlo en un brazo".

 

En efecto, remató, "el no circular con un casco te puede llevar a una lesión gravísima, a punto de poder extinguir la vida de una persona, que hoy tenemos que valorarla y mucho".

 

 

 

 

 

Temas:

Tránsito

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso