Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

ATE señala que el paro de este viernes también es por "la extrema inestabilidad laboral"

Desde el gremio destacaron que la medida de fuerza de este viernes será en su mayoría "sin concurrencia". Además de la paritaria, se hizo hincapié en la precariedad para "trabajadores con más de 4 años de antigüedad".

15 de Junio de 2023
La medida de fuerza repercutirá a nivel nacional, provincial y local.
La medida de fuerza repercutirá a nivel nacional, provincial y local.

Desde ATE se ratificó que "en Entre Ríos, el 16 de junio vamos al paro sin concurrencia a los lugares de trabajo en todo el ámbito provincial en los distintos estamentos del Estado: municipios, provincia y nación".

 

Según se recordó, la medida de fuerza se dará "ante el avance de la inflación los acuerdos de principio de año han quedado desfasados, en todos los ámbitos del estado es urgente una nueva recomposición salarial, las que en unos casos están sin convocatorias a la discusión y en otros con propuestas que dejan a los trabajadores perdiendo en relación a la suba de precios, o siempre corriendo desde atrás".

 

Precariedad laboral

 

 

Además, el sindicato recordó que en la Provincia "en diciembre del 2022 se acordó el nuevo esquema de recategorizaciones" y "a la fecha los más de 20.000 trabajadores alcanzados por este instructivo no vieron reflejadas las nuevas categorías en sus recibos de sueldo, con expediente que hace más de dos meses se encuentran en la misma oficina".

 

Este es un "reclamo urgente, ya que una recategorización significa mejora en los ingresos y hace efectivo el derecho a la carrera", detallaron desde ATE. .

 

Por otro lado, se especificó que "en la provincia más de 300 trabajadores y trabajadoras que están en contratos de obra quedan sin posibilidades de pasar a contratos de servicios por la decisión del gobernador Gustavo Bordet, a través del Ministerio de Economía, a cargo de Hugo Balay".

 

En ese sentido, aclararon que "si bien el contrato de servicio sigue siendo una figura precaria brinda más garantías laborales y derechos". De todos modos, remataron argumentando que "esta postura del Ejecutivo deja en una situación de extrema inestabilidad y precariedad ante el cambio de gestión a trabajadores con más de 4 años de antigüedad, trabajadores que en pandemia fueron parte del Estado en el sostenimiento de los derechos y servicios a los entrerrianos".

 

Temas:

Gremiales

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso