Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Gallo afirmó que la ordenanza que regula la contaminación por el cableado aéreo "aún no tiene ejecutividad"

El concejal oficialista, Domingo Gallo, se refirió a la problemática de la que ya existía una ordenanza pero que no imponía sanciones a las empresas. A pesar de ser actualizada y votada por unanimidad, aún "no logra ejecutividad", dijo.

17 de Noviembre de 2022
La ordenanza está pero no se aplica.
La ordenanza está pero no se aplica.

Al respecto, el edil recordó que en la gestión del ex intendente Hernán Darío Orduna "se sancionó la ordenanza 28960 y me comentaron que uno de los autores fue el profesor Pezzarini".

 

Sin embargo, el concejal explicó que "una de las falencias que vi en esa ordenanza es que no tenían sanciones por incumplimiento sino que era una norma reglamentaria, estableciendo cómo debía ser el cableado aéreo y proponía que todo sea subterráneo".

 

Sin sanciones

 

 

En diálogo con Diario Río Uruguay, Gallo mencionó que "surgió una resolución posterior - desde el año 1999 - en la que se establecía un equipo de inspectores dentro del área de Electrotecnia".

 

"Después, entiendo yo que no se llevó a cabo, por lo que - si hay una norma sin sanciones y somos todos hijos del rigor - por más consejos que nos den todo queda a mitad de camino", puntualizó.

 

Ordenanza

 

 

Según explicó el concejal, su ordenanza busca regular los cables en desuso, dado que muchas empresas prestadoras "por varios motivos, ponen cables nuevos pero no sacan los anteriores".

 

"Este tendido eléctrico genera una suerte de telaraña, que más allá de una cuestión estética también es peligrosa", aseveró. Subrayando que en el caso de incurrir en infracción hay multas establecidas "por metro de cables en desuso y tasadas en 0,3 juristas por metro de tendido".

 

Además, a la prestadora se le da "30 días para que cumpla con el retiro del cable pero si no lo hace, se vuelve a aplicar la multa y la Municipalidad puede retirar los cables, a costa del propietario", detalló.

 

Voluntad política

 

 

Por último - y consultado si tuvo apoyo en su iniciativa - Gallo recordó que "esta ordenanza la hice en 2021, cuando Alberto Armanazqui asumió le dije que me de una mano para darle ejecutividad".

 

"Por lo menos estuvo la voluntad de sacarla del cajón, se logró votar, salió por unanimidad aunque después hubo intentos de vetarla", recordó. Sin embargo, aclaró, "todavía no logró ejecutividad pero si la han utilizado en casos determinados".

 

Incluso, "no se ha formado el equipo de inspectores en Electrotecnia para implementar esta iniciativa y que no sea letra muerta", remató.

Temas:

Concejo Deliberante

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso