Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

El gobierno propuso un incremento para noviembre del 12% a estatales y docentes

La provincia propuso un aumento de 12 por ciento para noviembre y confirmó que, una vez que se conozca el índice a fin de año, se tomarán las medidas para que los salarios superen la inflación.

26 de Octubre de 2022

Al respecto, tras la reunión con ATE y UPCN, el secretario de Hacienda, Gustavo Labriola, expresó que “el compromiso del gobernador Bordet fue asegurar incrementos por encima de la inflación y estamos en ese camino”.

 

Sin embargo, reconoció que “la situación económica es de mucha volatilidad y eso nos obliga a hacer un monitoreo permanente del comportamiento de los precios”. Por eso “llevamos esta propuesta de un incremento del 12 por ciento con los haberes de noviembre y el compromiso para que, una vez que se conozca el índice inflacionario a fin de año, los salarios puedan superarlo”, precisó.

 

El funcionario provincial remarcó que “con los incrementos ya otorgados, y esta nueva propuesta, el aumento acumulado hasta noviembre sería de un 81,45 por ciento”.

 

“Es imprescindible fortalecer las instancias de diálogo y acuerdo, como las paritarias y las reuniones que hemos propiciado durante todo el año con los representantes de las y los trabajadores”, acotó Labriola.

 

Por su parte, el presidente del Consejo General de Educación (CGE), Martín Müller, explicó que “más allá de las modalidades que acordemos finalmente, lo más importante es la coincidencia que nos unen para mejorar el salario docente y las condiciones laborales”.

 

Müller recordó que “esta propuesta que expresamos hoy es parte de un trabajo anual de mucho diálogo con los gremios, en el que logramos un incremento que supera el 80 por ciento y que vamos a seguir mejorando, conforme lo que acordemos conjuntamente”.

 

Además, el titular del CGE puso de relieve “la titularización de cargos docentes y de horas cátedra, que viene a dar estabilidad al personal educativo de todos los niveles”, y “la inversión que viene realizando el gobernador en la infraestructura de las escuelas, que redunda en mejores condiciones laborales y pedagógicas para docentes y estudiantes”.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso