Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

La fiscal archivó la causa y dijo que el mexicano que murió embestido por un búfalo tenía "permiso para cazar palomas"

"Yo archivo la causa directamente, porque no hay delito", expresó la fiscal Martina Cedrés. Fue tras la muerte de un ciudadano mexicano; embestido por un búfalo en el departamento Gualeguaychú.

14 de Octubre de 2022
La fiscal argumentó por qué archivó la causa.
La fiscal argumentó por qué archivó la causa.

La funcionaria judicial detalló que en el hecho "no interviene una tercera persona y por las investigaciones y pruebas que se recopilaron seguramente la causa la vamos a archivar".

 

Según explicó, el campo y el guía disponían de permiso de caza dispuesto por la provincia, pero "para cazar palomas, no búfalos". Y aclaró que para debían "sacar otro permiso que no tenían", por lo que enfrentarán una "cuestión administrativa".

 

En detalle

 

 

De acuerdo con Cedrés, en caso de haber alguna responsabilidad penal, se trataría de un "ofrecimiento de servicio que, por inobservancia de las medidas de seguridad, se produjo el fallecimiento".

 

Además, remarcó que si bien "pagaban la estadía, había otra relación de amistad o algo así". Y, al justificar el archivo de la causa, consideró que el fallecido Mario Alberto Canales Najjarla, presidente de la Federación Mexicana de Caza (Femeca), "conocía la actividad que estaba realizando y el riesgo en el que se implicaba".

 

El hecho

 

 

La muerte se produjo cuando cazaban en el campo Punta Caballo, en Costa Uruguay Sur, propiedad también de un conocido de los extranjeros.

 

Según las primeras investigaciones, Canales Najjarla le disparó al búfalo, que reaccionó embistiendo al cazador y luego el animal fue ultimado por el resto del grupo. El mexicano murió cuando era trasladado a un centro médico.

 

La delegación del estado de Michoacán de Femeca publicó un comunicado en el que lamentó "profundamente el sensible fallecimiento de nuestro querido amigo y presidente de la Federación Mexicana de Caza AC".

 

"Se distinguió en la defensa de la cacería responsable y en la conservación de la vida silvestre", afirmó el organismo, que elogió su "convicción en beneficio de nuestro deporte con estricto apego a la legalidad y la ética".

 

"Era un gran cazador, siempre buscando grandes trofeos alrededor del mundo", resaltó la organización.

 

 

 

Fuente: Telefé

Temas:

JUDICIALES

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso