Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

El fiscal brindó las primeras precisiones sobre la banda que se dedicaba a los desarmaderos clandestinos

El fiscal Jesús Penayo Amaya que solicitó los allanamientos que se concretaron en la jornada del martes, remarcó que la banda desarticulada se dedicaba al desarmado y desguace de vehículos.

22 de Septiembre de 2022

Tal y como informara Diario Río Uruguay, el pasado martes, personal de la División Unidad Operativa Federal Concordia de la Policía Federal Argentina con la colaboración de sus pares de Concepción del Uruguay, Paraná y de la División Delitos contra el Automotor, dio cumplimiento a cuatro allanamientos que fueron ordenados por el Juzgado de Garantías y solicitados por el fiscal Jesús Penayo Amaya.

 

En los procedimientos se logró desbaratar una banda que tenía varios desarmaderos que funcionaban en forma clandestina en domicilios particulares. Es decir, realizaban el desguace de vehículos con pedidos de secuestro, acopio generalizado de distintas piezas de autopartes (autos, camionetas y motos) en importante cantidad y de un importante valor económico tras su comercialización en el mercado negro.

 

 

“Se encontraron autopartes de vehículos que tenían pedidos de secuestro sobre todo de la provincia de Buenos Aires y Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, contó el fiscal Jesús Penayo Amaya a un cronista de Diario Río Uruguay. Subrayando que “se logró identificar a las personas que estaban siendo investigadas y se detuvo a una persona, porque en el marco del allanamiento se encontró que tenía un arma de fuego en su poder sin su debida autorización”.

 

Asimismo, remarcó que “la causa está en la etapa de investigación y estamos tratando de desmenuzar bien los roles de este grupo, que se dedicaba al desarmado y desguace de vehículos”.

 

Además, el representante del Ministerio Público Fiscal contó que para los cuatro allanamientos en la ciudad, “vino personal de la Policía Federal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires expertos en automotores y autopartes, que fueron los que cotejaron las autopartes para determinar la procedencia”.

 

Para el letrado, con el accionar de la banda desarticulada este martes, “se viola la ley que regula el funcionamiento de los desarmaderos”, y a su vez, “se afecta el medio ambiente atento que la tarea desarrollada es claramente sin contar con los procedimientos adecuados para mitigar el daño ambiental”.

 

Por último, el fiscal Jesús Penayo Amaya hizo un llamado de reflexión a la ciudadanía que “adquiere autopartes, debiendo procurar hacerlo en desarmaderos autorizados y al mismo tiempo averiguar la procedencia de los autopartes”, teniendo en cuenta que “la mayoría cuenta con número de identificación”.

Temas:

JUDICIALES

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso