Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Condenaron al dirigente de UPCN que dijo: “No vaya a ser que pase lo de Cabezas”

El juez del Tribunal de Juicios y Apelaciones, Gustavo Pimentel, lo condenó este jueves por el delito de coacciones agravadas por unos dichos que pronunció en una entrevista radial en 2017 contra el periodista Martín Carboni.

12 de Mayo de 2022
Fue condenado a a dos años por amenazas a periodista.
Fue condenado a a dos años por amenazas a periodista.

Se trata del exdiputado provincial y actual secretario general de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), José Allende. El juez del Tribunal de Juicios y Apelaciones, Gustavo Pimentel, lo condenó este jueves por el delito de coacciones agravadas por unos dichos que pronunció en una entrevista radial en 2017 contra el periodista Martín Carboni.

 

En línea con la Fiscalía, le aplicó dos años de prisión condicional y la realización de reglas de conducta por el mismo período de tiempo. Entre ellas deberá hacer un taller sobre libertad de prensa y prohibición de contacto con el periodista.

 

El caso

 

 

El juicio por amenazas se remonta a mayo de 2017, cuando Allende usó en una entrevista radial una comparación con el caso del asesinato del reportero gráfico de la revista Noticias, José Luis Cabezas, para amedrentar al periodista Martín Carboni, quien había publicado diversas notas críticas del entonces diputado provincial justicialista en su portal Noticia Uno.

 

La referencia al crimen por cuya autoría intelectual fue sindicado el empresario Alfredo Yabrán, quien posteriormente se suicidó, fue expresada en aquella entrevista por Allende mediante una "advertencia" al gobernador, Gustavo Bordet, sobre que "algún alcahuete" adoptara contra Carboni "medidas" como las que tomaron "los alcahuetes de Yabrán".

 

Textualmente, Allende dijo: “Yabrán no se suicida porque él lo mató a Cabezas. Yabrán se suicida porque los alcahuetes de Yabrán, queriendo quedar bien, lo apretaron a Cabezas y se les fue la mano y lo mataron. Acá no vaya a ser que le pase al gobernador que algunos alcahuetes que tiene alrededor tomen ese tipo de actitud y terminen perjudicándolo”.

 

Cuando comenzó el juicio, Allende intentó aclarar su expresión y apuntó contra el ex secretario General de la Gobernación y actual senador nacional, Edgardo Kueider, mano derecha del gobernador Bordet. El sindicalista declaró ante el juez: “Fue horrible la frase que dije. Fue fruto de todo ese momento que estábamos viviendo” en el marco de la discusión paritaria de los estatales con la Provincia.

 

Y explicó que cuando aludió al caso Cabezas quiso referirse a “los alcahuetes” del gobernador, y entre estos ubicó a Kueider, "que operaba para debilitarnos en la negociación salarial. Por eso hablé de alcahuetes del gobernador".

Fuente: Diario UNO Entre Ríos

Temas:

JUDICIALES

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso