Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Comenzó el Jury contra la fiscal Goyeneche por presunto mal desempeño

Se trata de la Procuradora Adjunta Cecilia Goyeneche, quien, entre fue cuestionada por no apartarse de la causa Contratos, tras confirmarse una relación personal y comercial con uno de los principales imputados, el contador Pedro Opromolla.

2 de Mayo de 2022
Fiscal Cecilia Goyeneche
Fiscal Cecilia Goyeneche

El tribunal que la juzgará, el Jurado de Enjuiciamiento, está presidido por Verónica Mulone, que representa al Colegio de la Abogacía de Entre Ríos, y lo completan los vocales del STJ Gisela Nerea Schumacher, Daniel Omar Carubia y Juan Ramón Smaldone; el senador Armando Luis Gay y el diputado Gustavo Zavallo, ambos del Frente Creer; y Gonzalo García Garro, por el Colegio de la Abogacía. La acusación correrá por cuenta de un fiscal ad hoc, Gastón Justet.

 

Citados a declarar

 

 

Para el día de apertura del jury –proceso que tendrá las características de un juicio penal- el Jurado de Enjuiciamiento citó a Pedro Opromolla, Guido Kapp, Mario Deiloff, Maricel Micaela Goyeneche, Renato Jesús Mansilla; también fue citado el Procurador General de la Provincia, Jorge García; la integrante del Tribunal de Juicios y Apelaciones de Paraná, María Carolina Castagno; y el bioingeniero Fernando Ferrari, del Gabinete de Informática Forense de la Procuración. Todos ellos relacionados a la causa de los contratos en la Legislatura.

 

Sobre el jury a Goyeneche

 

 

El pedido de jury a Goyeneche fue planteado por los abogados Rubén Pagliotto y Guillermo Mulet, los mismos que denunciaron oportunamente al ex gobernador Sergio Urribarri, en la causa en la que ex mandatario terminó condenado.

 

Los letrados presentaron ante el Jurado de Enjuiciamiento sendos pedidos de jury -con la accesoria de apartamiento temporal de sus funciones mientras dure la investigación- contra el Procurador General de la Provincia, Jorge Amílcar Luciano García, y de la Procuradora Adjunta, Cecilia Andrea Goyeneche.

 

En un texto de 100 páginas, Pagliotto y Mulet desarrollan sus cargos contra el Procurador y la Procuradora Adjunta, a quienes reprochan mal desempeño, incumplimiento de deberes funcionales y graves desórdenes de conducta, lo que también podría llegar a constituir, eventualmente, conductas tipificadas en el Código Penal, lo cual abriría la posibilidad de iniciar una Investigación Penal Preparatoria a ambos altos funcionarios, todo centrado en el manejo de la causa de los contratos truchos.

 

Para Pagliotto y Mulet, la fiscal Goyeneche debió excusarse de continuar al frente de la investigación, porque uno de los imputados, Pedro Opromolla, fue su socio en un fideicomiso y además socio de su marido en un estudio contable investigado.

Pero además, en el marco de la causa, le endilgan haber ordenado un allanamiento y secuestro indebido de elementos. Como así también, haber mantenido un trato desigual con los imputados, según entienden los letrados.

 

El proceso de jury atravesó por distintos estadios y denuncias cruzadas: Goyeneche recusó a miembros del Jurado y al fiscal acusador Gastón Justet, denunció irregularidades en el proceso y batalló con un recurso de amparo contra el Poder Ejecutivo, que primero una jueza de primera instancia hizo lugar, pero que después volteó el Superior Tribunal de Justicia (STJ), que incluso le puso trabas para llegar a la Corte. La Procuradora Adjunta debió acudir al recurso de queja para llevar su caso a instancia federal.

Temas:

JUDICIALES

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso