Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

El municipio detalló las razones que se tuvieron en cuenta para no renovar la habilitación a EME Multiespacio

Uno de los asesores legales del municipio brindó detalles acerca de la no renovación del permiso para EME Multiespacio. Precisó que, tras la medida, "un colega abogado vino en representación de ellos y solicitó copias del expediente".

2 de Mayo de 2022
Las razones del municipio.
Las razones del municipio.

El abogado Claudio Dantonio mencionó que el "salón de EME Multiespacio, que está ubicado en calle Salto Uruguay y Remedios de Escalada", donde "el código de Ordenamiento Urbano no prevé un uso conforme para lo que solicitó" la firma.

 

En contacto con Diario Río Uruguay, el profesional puntualizó que "el distrito R5 - que es donde está ubicada - no permite esa actividad por lo que, en su momento, se dieron habilitaciones temporarias y condicionadas a un determinado uso, con ciertos requisitos que fueron oportunamente comunicados".

 

Dantonio recordó que "la última habilitación fue en 2019 y cuando se venció el plazo, el municipio verificó que no se habían cumplido con esos condicionantes, por lo que se aconsejó la no renovación de la habilitación".

 

Quejas y ruidos

 

 

En relación a los requisitos, el profesional informó que el municipio "recibió innumerables quejas con respecto al sonido que emitía EME Multiespacio, sobre todo cuando los eventos eran al aire libre y ocupan la carpa que tienen allí".

 

Justamente, añadió, "los requisitos para funcionar es que no produzcan disturbios ambientales, en el entorno; algo que está regulado por las ordenanzas para el funcionamiento de este tipo de locales":

 

"El volumen excesivo, que está constatado por parte de la Dirección de Saneamiento Ambiental, ha sido el condicionante infligido y esto ha llevado a que no se brinde el nuevo permiso", remató. Subrayando que "fue algo notificado en la resolución anterior, donde se especificaba que el incumplimiento de esas condiciones daría lugar a la Municipalidad a requerir el cese del uso de forma inmediata y sin que se tenga derecho a reclamo alguno".

 

Por último, el abogado ilustró que el nivel de volumen permitido allí es, "en el lugar cerrado, de 90 decibeles y en la parte abierta o de carpa es de 70 decibeles".

 

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso