Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Vallejos se refirieró a la situación de la escuela “Che Guevara”

El director de la Departamental de Escuelas mencionó que desde este martes, la institución ya cuenta con la provisión de agua para los sanitarios y para el normal funcionamiento de clases.

16 de Marzo de 2022

Tal y como informara Diario Río Uruguay, la comunidad educativa de la escuela secundaria Nº37 “Ernesto Che Guevara”, había decidido comenzar este martes 15 de marzo con el ciclo lectivo colocando dos baños químicos.

 

En relación a esa situación, el director Departamental de Escuelas de Concordia, Fabián Vallejos, dijo a Diario Río Uruguay que “ellos tienen algunos planteos que no vienen de la mano de soluciones posibles para nosotros, sino que son soluciones que están elevadas al Consejo de Educación que tiene que ver con la estructura académica de la escuela y que lleva su tiempo”.

 

Consultado sobre las demandas que realizan desde la escuela “Che Guevara, Vallejos enumeró que “plantean más cargos de preceptores, si bien es verdadera, pero lleva su tiempo y se analiza en el seno del Consejo General de Educación y en la Dirección de Escuelas Secundarias, y luego se van redestinando cargos para los que presentan mayor demanda”.

 

Seguidamente, señaló que “el otro reclamo es sobre el personal de limpieza y ordenanza, ahí si depende de nosotros pero no tenemos cargos nuevos para otorgarle a la institución, lo que si tenemos es un convenio con las cooperativas de organizaciones sociales, quienes llevan adelante las tareas en las escuelas a través de un convenio de Nación y Provincia”.

 

En este marco, indicó que “eso nos permite cubrir cuando no hay cargos nuevos y eso pasó en la escuela Che Guevara, donde hace más de una de semana tienen cuatro cargos a disposición y la demanda está cubierta”.

 

En lo que refiere a la situación edilicia de la institución, Vallejos indicó que “no corresponde netamente a nosotros sino a la Zonal de Arquitectura, pero acompañamos de forma conjunta. Lo que pasó allí fue que antes de comenzar el ciclo escolar sufrieron hechos vandálicos y les robaron las dos bombas, que prevén de agua al edificio escolar”.

 

A su vez, agregó que “las bombas fueron compradas por la escuela, a través del Fondo de Reacondicionamiento Escolar que viene desde Nación, mientras que nosotros hicimos la colocación con la mano de obra”. Admitió que luego “hubo un cortocircuito en la comunicación pero yo no había recibido ningún reclamo o escrito, por lo que me terminé enterando a través de algunos medios y redes sociales de que estaban sin agua, siendo un reclamo que podíamos atender”.

 

En este sentido, hizo mención al problema en cuestión, diciendo que “mandamos a revisar y lo que ocurrió es que una facia no funcionaba porque había un fusible quemado que venía desde afuera, no era un problema interno”. Y mencionó que “la Cooperativa Eléctrica hizo los arreglos correspondientes y la bomba volvió a funcionar”.

 

De esta manera, “desde la mañana de ayer (martes), la escuela tiene provisión de agua para los sanitarios y para el normal funcionamiento de clases”, remarcó Vallejos.

Temas:

Educación

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso