Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Los gremios docentes se expresaron tras la posible implementación del pase sanitario escolar

Agmer informó que fijará posición “si se concreta” la medida pero instó a docentes y estudiantes a completar el esquema de vacunación. AMET, en tanto, quisieran conocer “todas las características” del documento antes de que se instrumente.

20 de Enero de 2022

“No lo hemos analizado”, dijo el secretario gremial de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), Guillermo Zampedri, respecto del pase sanitario en las escuelas y agregó que “si se concreta, ahí lo evaluaremos y fijaremos una posición”.

 

De todos modos, Zampedri subrayó que “la posición de Agmer es provacunas; hemos convocado a todos los compañeros a vacunarse y entendemos que parte central de la solución de la pandemia es que los compañeros efectivamente se vacunen”.

 

Recordó que “cuando en Argentina había un movimiento muy fuerte antivacunas, con protestas y movilizaciones, nosotros, desde la conducción central de Agmer y desde todos los departamentos, reclamábamos la vacunación para los trabajadores de la educación”.

 

“Desde el sindicato hemos manifestado por una perspectiva científica de la cuestión y en defensa de la vida que hemos planteado siempre, y nos manifestamos claramente a favor por la vacunación. Tal es así que exigir la vacuna fue parte del pliego de reivindicaciones de nuestra organización”, añadió.

 

Aseguró que el gremio “trabajó muchísimo” para que los docentes entrerrianos se vacunen y sostuvo que “aún insistimos con que aquellos trabajadores de la educación que no se hayan vacunado, se tienen que vacunar”.

 

De todos modos, Zampedri aseveró que “la gran mayoría de los trabajadores de la educación, arriba del 98%, han completado el esquema”, mientras que “muchísimos de ellos hoy están recibiendo el refuerzo”.

 

También plantean que “los niños se tienen que vacunar”. Al respecto apuntó que “el universo de niños entre 3 y 11 años que se han vacunado es mucho menor al de los adultos”, por eso instó “a los papas de estudiantes de escuelas públicas y privadas de Entre Ríos a que efectivamente vacunen a sus hijos, porque se ha demostrado que son seguras y porque son parte de la solución”.

 

“Hoy, en términos porcentuales y de casos, estamos en la etapa más complicada de la pandemia. Y si bien esta nueva cepa parece ser muchos menos agresiva en términos de salud y de fallecidos, en Argentina sigue habiendo un número importante de muertes”, advirtió el secretario gremial de Agmer. Por ello subrayó que “el escenario es de cuidado y los que se ven más afectado y complicados son los sectores que no se han vacunado”.

 

AMET

 

 

Por su parte, el secretario general de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), Andrés Besel, remarcó que “nosotros vamos a seguir sosteniendo lo que expresamos desde el primer momento de la pandemia; que priorizamos el cuidado de la vida y la salud”.

 

Apuntó que “para ello hay que seguir las instrucciones de las autoridades y profesionales que saben del tema, que son quienes trabajan en la prevención de estas enfermedades tan preocupantes y devastadores para toda la sociedad”.

 

Por eso aseguró que “vamos a trabajar con las autoridades sanitarias para poder llevar a nuestros compañeros y compañeras la información concreta de los especialistas en el tema, para aclarar cualquier situación”.

 

“Y si hubiera la necesidad de implementar un pase sanitario, quisiéramos saber cuáles son todas las características de ese documento que se exigiría”, agregó Besel en declaraciones a APF. Entendió que, de instrumentarse, sería una medida “que no se toma a la ligera, sino que las autoridades sanitarias estarían de acuerdo en que esto se concrete en toda la Argentina, Entre Ríos incluida”.

Temas:

Gremiales

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso