Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

AMET insiste con una urgente e inmediata recomposición salarial a los docentes

“El proceso de pérdida adquisitiva del salario continuaría si no hay una decisión en ese sentido”, advirtió el secretario general de AMET Entre Ríos, Andrés Besel, y remarcó que “por lo menos” se debe adicionar un 10 por ciento.

28 de Septiembre de 2021

La semana pasada la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET) presentó ante el Gobierno provincial un pedido para que “de manera urgente” se incorpore a los salarios docentes una suba de al menos el 10%, que es el porcentaje definido por el Consejo Nacional del Salario para el incremento del salario mínimo vital y móvil.

 

Besel sostiene que la decisión del Consejo Nacional del Salario implica “un reconocimiento por parte de todos los sectores representados en él –sindicatos, gobierno y empresarios– de que es necesaria esa recomposición mínima”.

 

Por eso considera necesario que la provincia “tome esa bandera”, cumpla con la palabra de no perder poder adquisitivo e incorpore “estos diez puntos al 35% de aumento acordado en abril, como un reconocimiento al proceso que se ha dado en los precios y que hasta ahora no ha podido ser frenado”, subrayó. Y advirtió que “el proceso de pérdida adquisitiva del salario continuaría si no hay una decisión en ese sentido”.

 

El titular del gremio de docentes técnicos entrerrianos espera que en los próximos días haya una convocatoria de parte del Gobierno provincial para volver a negociar salarios para el sector docente. “Y si no la hay, que por lo menos esté la decisión política de incorporar esos diez puntos a la propuesta que se consensuó en abril. De otro modo se incumpliría la premisa de que el poder adquisitivo del salario no pierda frente a la inflación”, subrayó.

 

“Para comenzar a hablar necesitamos esos diez puntos como piso. Ojalá pudiese ser más si los recursos de la Provincia lo permiten”, remarcó Besel en declaraciones a APF Digital y agregó que “entendemos que diez puntos es el piso y hay un consenso en ese sentido, tanto a nivel nacional como provincial. Estamos todos de acuerdo en que hay que tratar nuevamente el tema salarios, ya sea con la reapertura de la paritaria salarial, con una mesa de negociación paralela, o en un acuerdo que complemente con un 10% la propuesta de abril”.

Temas:

Gremiales

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso