Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

ATE adelantó que pedirá una suba salarial cercana a 25 por ciento para estatales entrerrianos

“Estamos construyendo por la positiva, porque para salir de la línea de pobreza, necesitaríamos un 150%”, dijo el titular de ATE. Reconoció que “seguramente el planteo del gobierno será en cuotas”.

22 de Septiembre de 2021

El secretario general de ATE en Entre Ríos, Oscar Muntes advirtió que el gremio no aceptará un aumento salarial inferior al de la inflación prevista para este año que consideró rondará el “48 por ciento. Nos vamos a plantar; menos no”, enfatizó.

 

El gremialista precisó que para satisfacer ese requerimiento “estaríamos prácticamente en un 25 por ciento” de incremento salarial, más allá de lo que ya se ha otorgado en el transcurso de 2021.

 

Al tiempo que añadió que “estamos construyendo por la positiva, porque para salir de la línea de pobreza, necesitaríamos un 150 por ciento”. No obstante, reconoció que “seguramente el planteo del gobierno será en cuotas”, por lo que lo analizarán una vez que se lo hagan conocer en la reunión para la que fueron convocados el 30 de septiembre.

 

“El Indec dice que para no ser pobre en Argentina se necesitan 68.000 pesos. El 80 % de los trabajadores que representamos está por debajo de ese número, por lo que la situación es muy angustiante. Esperamos que la propuesta del gobierno nos permita avanzar en lo salarial y en el instructivo de pase a planta permanente”, expresó el sindicalista.

 

Consideró que el haber elevado al 48 por ciento la suba del Salario Mínimo, Vital y Móvil “a nosotros nos marca un norte. Es un piso. Miles de trabajadores municipales perciben menos que esto, pero en el caso de los provinciales, ninguno está por debajo de esto, excepto los contratados de obra, pero seguramente esto se incrementará”.

 

Enseguida puso de relieve que se basarán en declaraciones de funcionarios nacionales para plantear que “este año le ganamos a la inflación y el año que viene recuperamos salarios”.

 

Finalmente, Muntes dijo al Elonce TV que hay unos 1.500 trabajadores en condiciones de pasar a planta permanente “para tener más derechos y garantizar su tranquilidad”.

Temas:

Gremiales

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso