Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Se llevan aplicadas más 227 mil dosis contra el Covid-19 en la provincia

Siguiendo el avance del Plan Rector de Vacunación Covid-19, Entre Ríos superó este martes las 200 mil primeras dosis aplicadas contra Covid-19.

4 de Mayo de 2021

Desde el 29 de diciembre de 2020 a la fecha, según consta en el Registro Federal de Vacunación Nominalizado (Nomivac), la provincia lleva aplicadas –a la población objetivo del Plan Rector de Vacunación Covid-19– 200.103 primeras dosis y 27.499 segundas dosis, lo que hace un total de 227.602 entre las distintas marcas Sputnik V, Sinopharm y Oxford AstraZeneca.

 

De acuerdo al ingreso y disponibilidad de dosis, la provincia registra la vacunación Covid 19 de 26.706 personas que corresponden al personal de Salud; 83.801 adultos mayores de 70; 18.211 personal estratégico (fuerzas de seguridad provincial y nacional, personal de los tres niveles de educación y personal de geriátricos); 62.678 adultos mayores entre 60 y 69 años y 8.707 adultos de 59 a 18 años con factores de riesgo. Asimismo, se alcanzó el total del porcentaje de cobertura en instituciones de larga estadía (3.938) y en hospitales monovalentes (250).

 

La estrategia y planificación se viene desarrollando en este período de vacunación con la llegada, hasta este lunes, de 322.701 dosis en total. Concretamente: 130.250 Sputnik V componente 1; 30.350 Sputnik V componente 2; 49.300 Oxford Astrazeneca y 112.801 Sinopharm.

 

Para registrar la voluntad de vacunarse, el Gobierno de Entre Ríos, a través del Ministerio de Salud y de la Secretaría de Modernización, puso a disposición un formulario electrónico originado en Nación. A su vez, también se implementó el 0800-888-8228 para evacuar consultas y dar asistencia en la inscripción. Paralelamente, la cartera sanitaria habilitó la posibilidad de que los interesados puedan acercarse al hospital o centro de salud más cercano e inscribirse.

 

Se completan esquemas a personas que recibieron la vacuna Sinopharm

Las últimas dosis de vacuna Sinopharm que ingresaron a la provincia están siendo utilizadas para realizar la segunda aplicación y así completar los esquemas de vacunación Covid a quienes ya recibieron la primera dosis de la misma.

 

La decisión responde a que con los nuevos ingresos de esta vacuna al país se dan por cumplidos los contratos celebrados y vigentes a la fecha con el laboratorio productor, además que la gestión de nuevos contratos y cronogramas de entrega posibles no tienen fecha definida. Por ello es que se planificó dar continuidad a la Campaña completando los esquemas de vacunación ya iniciados.

 

En este sentido, cabe recordar que la semana pasada ingresaron 34.000 vacunas de Sinopharm (13.200 dosis se recibieron el miércoles 28, y las 20.800 restantes el viernes 30 de abril) y para mañana está previsto el arribo de 30.000 más.

Temas:

PANDEMIA

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso