Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Una joven concordiense recibió un piedrazo en el ojo y ahora enfrenta una compleja cirugía

La joven fue víctima de un piedrazo en el rostro cuando atravesaba el Puente Alvear en un colectivo de la línea 6. Por los daños perdió gran parte de la visión y ahora espera una compleja recuperación.

18 de Abril de 2021
Tras el impacto, la joven perdió gran parte de su visión.
Tras el impacto, la joven perdió gran parte de su visión. Foto: Comisión Vecinal Benito Legerén

Una vez más, los daños y las pedradas en el Puente Alvear son noticia pero, en esta ocasión, una persona resultó herida. El pasado 29 de marzo, una pasajera de un colectivo de la línea 6 sufrió el impacto de una piedra en su ojo y ahora enfrenta una compleja cirugía para salvar su visión.

 

En diálogo con Diario Río Uruguay, Melina, quien resultó herida cuando atravesaba el puente, recordó que en aquel momento “yo iba parada y sentí un golpe muy fuerte”, por lo que “habrá sido con una gomera o algo así”. Al acercarse al vehículo, el proyectil “no rompió ningún vidrio, pasó por la ventana y me pegó en el ojo derecho”, por lo que “caigo hacia atrás por la fuerza del impacto, empecé a sentir un dolor intenso en toda la cabeza y, al ver esto, la gente del colectivo se paró a ayudarme” detalló.

 

Frente a esto, en el auto de un voluntario, Melina fue asistida en el Hospital Carrillo, donde “me atendieron inmediatamente cuando vieron que tenía mucha sangre en la cara, porque me había hecho dos cortes en el ojo”, explicó.

 

Melina valoró que “los dueños de la empresa –de la línea 6- se hicieron cargo de todos los gastos de todo y, hasta el día de hoy, nos están acompañando”.

 

A raíz del impacto, “tuve que ir muchas veces al oftalmólogo” dado que era necesario que “sane un poco para que se viera mejor” la gravedad de las heridas. Los profesionales “hicieron muchos estudios y pudieron encontrar que se me había roto el cristalino del ojo” que, “al romperse, larga un líquido que me está produciendo cataratas, tengo mucha inflamación y muchas otras cuestiones que no entiendo”, precisó.

 

Recuperación

 

 

Por otro lado, Melina contó que “este lunes me dijeron que tenía que hacerme una cirugía urgente para poder arreglar eso, porque me tienen que poner una prótesis que me pueda sostener el cristalino” y “el oculista me dijo que esta no sería la única operación que vaya a necesitar, porque vamos a ver progresivamente lo que pasa”.

 

Asimismo, subrayó que “lo importante es mantener la visión que tengo ahora, porque veo muy nublado y puedo identificar algunas cosas, pero no veo bien”, por lo que “la idea es mantener eso y, de ser posible, mejorarla”.

 

Afortunadamente, “es probable que me opere la semana entrante, porque el seguro se tenía que hacer cargo de los gastos de la cirugía y este viernes nos dijeron que ya estaba todo, que ya se habían hecho cargo”.

 

Por último, Melina lamentó que “por un tema de cuidados, de no forzar la vista y evitar seguir dañándola, tuve que dejar este año y no cursar el segundo año del profesorado de matemática, lo que me llenó un poco de impotencia”, además de que “tengo que seguir haciendo reposo y no puedo hacer cosas” que requieran de la fuerza.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso