Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

SEDICION: El abogado defensor de varios policías contó cómo se desarrollará la audiencia de apelación en el mes de mayo

A más de siete años de los trágicos sucesos de diciembre del 2013, en el mes de mayo se llevará a cabo una nueva audiencia para revisar la sentencia que -en el año 2015- encontró culpables a los policías que encabezaron la sedición.

3 de Abril de 2021
Dr. Alejandro Giorgio, Defensor Oficial
Dr. Alejandro Giorgio, Defensor Oficial

En diálogo con Diario Río Uruguay, el abogado Alejandro Giorgio, defensor de algunos de los policías involucrados en los trágicos sucesos de diciembre del 2013, destacó que esta fue una causa de particular complejidad, “porque se hicieron más de 52 audiencias en el debate de primera instancia, que fue excesivamente largo porque duró 3 meses, donde pasaron más de 60 testigos y hubo muchas horas de filmación”.

 

Esto ocasionó que, según sus palabras, fuera “imposible hacer un recurso en 30 carillas, como se hace normalmente”, por lo que desde la defensa solicitaron “una excepción al tribunal de dejar de lado el reglamento (y sus plazos) y realizar la audiencia de la casación”.

 

Cabe recordar que, a raíz de la pandemia de COVID-19 que afectó al país, se suspendieron la gran mayoría de estas audiencias, para evitar contagios y mucho del trabajo fue relevado por escrito.

 

No obstante, el Dr. Giorgio confirmó que “por suerte, el 31 de mayo fijaron la audiencia, nos hicieron un lugar y la vamos a desarrollar en la sala de audiencias grande".

 

Responsabilidades

 

 

Giorgio apuntó que, más alñlá de la situación sanitaria, esta audiencia se vio afectada “por errores propios de tribunales”, debido a que “la Cámara de Casación Penal de Paraná actuó pese a que había dos precedentes que el Superior Tribunal había anulado, porque no tenían estos casos facultados en el Ministerio Público Fiscal para encajar las sentencias”. Esto “les hizo dudar y agravó las penas, cuando no tenía facultades el Ministerio Público Fiscal”, señaló.

 

Por eso, “nosotros (desde la Defensa) tuvimos que recurrir y anular la sentencia de Casación de Paraná y, hoy en día, a casi 6 años (de la primera sentencia), estaremos recién tratando lo que es el recurso de casación o una apelación, revisando esa sentencia dictada en julio de 2015”, puntualizó.

 

El abogado Giorgio remarcó que “falta mucho todavía para concluir la causa, pero la culpa no es nuestra, porque tendrían que haber advertido a la sala de Casación Penal de Paraná, haber dicho que no tienen legitimación los recursos de los fiscales, porque ahí se agravó, hicieron caso omiso y metieron la pata, por lo que acá estamos”, concluyó.

Temas:

JUDICIALES

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso