Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

El COES recomienda priorizar el acceso a la educación presencial de alumnos con factores de riesgo

Cabe destacar que el Comité de Emergencia de Salud (COES) provincial, formalizó un documento en el que recomenda priorizar el acceso a la educación presencial en todos los niveles.

14 de Marzo de 2021

El Comité de Emergencia de Salud (COES) provincial, formalizó un documento con recomendaciones para el retorno presencial a las escuelas de aquellos alumnos con factores de riesgo para Covid-19.

 

"Recomendaciones para el retorno presencial a la escuela de niños, niñas y adolescentes con factores de riesgo para Covid-19", es el nombre del nuevo documento elaborado por el Comité de Organización de Emergencia de Salud (COES) y publicado esta semana bajo el número 104. Allí, el organismo dedicado al abordaje de la Pandemia por Coronavirus, especifica el protocolo a seguir en estos casos.

 

Cabe destacar que el texto establece como recomendación priorizar el acceso a la educación presencial en todos los niveles como derecho esencial de los niños, niñas y adolescentes.

 

Allí se indica que, en el caso de aquellos/as estudiantes que posean condiciones crónicas de salud (incluyendo obesidad) que puedan constituir un factor de riesgo para Covid-19, se recomienda que sólo se exima de la presencialidad a quienes tengan contraindicada la asistencia a la escuela por expresa indicación médica. La indicación debe estar asentada por constancia escrita y, en este sentido, en el Anexo se ofrece el modelo de constancia sugerido para los niños, niñas y adolescentes cuyo estado clínico es de alto riesgo.

 

En el texto se recuerda que, en el marco del retorno a las clases presenciales, todos los niños, niñas y adolescentes con enfermedades crónicas deben continuar con los controles integrales de salud, inmunizaciones, tratamientos y rehabilitación correspondientes para mantener la estabilidad y adecuado control de la patología de base; independientemente del riesgo bajo asociado a Covid-19.

 

Finalmente, se señala que el documento, realizado en el marco del trabajo conjunto que vienen realizando el Ministerio de Salud y el Consejo General de Educación, se elaboró en el contexto actual del retorno a clases presenciales en los establecimientos educativos de la provincia de acuerdo a la Resolución 3.744/20 M.S “Protocolo Marco y Lineamientos Generales para el Retorno a las clases presenciales en los establecimientos educativos de la provincia de Entre Ríos”; la Resolución N°2.722/20 CGE “Plan Jurisdiccional de Retorno a Clases Presenciales”, y la Resolución 156/21 CGE.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso