Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Siete empresas se presentaron interesadas en explotar la Ruta Nacional 14

Tal como estaba previsto, este miércoles 8 de octubre el Gobierno nacional llevó a cabo la apertura de sobres de firmas interesadas en hacerse cargo del denominado Corredor 18, donde se incluye la Ruta Nacional 14.

8 de Octubre de 2025
Se abrieron los sobres para la concesión de la Autovía de la RN14
Se abrieron los sobres para la concesión de la Autovía de la RN14

Concesión Rutas Nacionales. La apertura de sobres se realizó a través de la plataforma Contrat.Ar, en el marco del proceso licitatorio de la Red Federal de Concesiones (RFC) – Etapa I, que abarca 741 kilómetros de rutas nacionales distribuidas entre las provincias de Entre Ríos, Corrientes y Buenos Aires. En total, siete propuestas fueron presentadas por seis empresas, según precisó el comunicado oficial difundido este martes.

 

El llamado comprende la explotación, conservación y mantenimiento del denominado “Corredor 18”, que incluye la Autovía Artigas (Ruta Nacional 14), las rutas nacionales 12, 135, A015 y 117, además del Puente Rosario–Victoria (Ruta Nacional 174). Esta red integra el corredor del Mercosur, un eje clave para el transporte internacional y el comercio con Brasil y Uruguay.

 

La licitación se estructuró en dos instancias: un sobre técnico, que evalúa antecedentes y capacidad operativa de los oferentes, y un sobre económico, que define las tarifas de peaje propuestas para la explotación y administración del corredor.

 

Fiscalización y esquema económico

 

Según los pliegos elaborados por Vialidad Nacional, el nuevo modelo de concesión establece un sistema de fiscalización por resultados, orientado a garantizar condiciones de circulación, seguridad y servicio para los usuarios. Este esquema busca sustituir contratos anteriores considerados deficitarios y sin beneficios concretos para los conductores.

 

A diferencia de concesiones previas, el documento aclara que no habrá subsidios del Estado nacional: las obras y el mantenimiento se financiarán exclusivamente con los ingresos del sistema de peajes, bajo control técnico permanente de Vialidad.

 

Los oferentes debieron incluir en su propuesta el detalle de las tarifas pretendidas y el plan de trabajo para la gestión integral del corredor vial durante el período concesionado.

 

Relevancia para Entre Ríos y la región

 

La Ruta Nacional 14, conocida como Autovía Artigas, es una de las arterias más importantes del país. Atraviesa Entre Ríos de norte a sur y constituye el principal paso del comercio entre Argentina, Brasil y Uruguay. Su mantenimiento y mejora resultan claves no sólo para el tránsito de cargas, sino también para el turismo y la seguridad vial.

 

El Corredor 18 también incorpora tramos de conexión como la A015, que vincula la Autovía 14 con la ciudad de Concordia, y la 117, que conecta con el paso fronterizo de Salto Grande. Por su parte, la Ruta 174, que une Rosario con Victoria, completa la red con una conexión directa entre la Mesopotamia y el corazón productivo del país.

 

De acuerdo con las previsiones del Ministerio de Infraestructura, esta es la primera etapa de la Red Federal de Concesiones, que prevé incorporar en el futuro más de 9.000 kilómetros de rutas nacionales bajo administración privada supervisada por el Estado.

Temas:

AUTOVIA RUTA 14 rutas peaje

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso