Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Agmer Concordia exigió el urgente acondicionamiento de tres escuelas concordienses

Se trata de reparaciones edilicias en la Escuela Secundaria Nº 11 “Dr. Esteban Zorraquín”, la Escuela Secundaria Nº 32 “Osvaldo Magnasco” y Escuela Primaria Nº 43 “Rivadavia”.

18 de Febrero de 2021

La Comisión Directiva Departamental de AGMER Concordia y de la representación del sindicato en la paritaria de Infraestructura se hicieron presentes en la Escuela Secundaria Nº 11 “Dr. Esteban Zorraquín”.

 

Allí, junto al equipo directivo constataron las deterioradas condiciones edilicias sobre paredes y cielo rasos “devenidos de un deficiente sistema de desagües de losas que genera filtraciones y que no ha sido resuelto por el gobierno como responsable del mantenimiento y refacciones de los edificios escolares”, indicaron.

 

Asimismo se constató la existencia de baños que se encuentran clausurados por no funcionar debidamente los sistemas de carga, “problema que se acarrea desde hace años sin que se haya resuelto con obras en el último año de pandemia. Además, el ingreso de palomas por falta de cierre exterior sobre un sector del cielo raso complejiza la higiene y la prevención de la salud por la presencia de piojillos que de ello deriva”, señalaron.

 

En tanto que en la Escuela Secundaria Nº 32 “Osvaldo Magnasco”, ubicada en un contexto rural del Departamento Concordia, se constató la existencia de baños que se encuentran clausurados por no funcionar debidamente las mochilas de carga y descarga de agua para evacuar los inodoros, “problema que se acarrea desde hace años sin que se haya resuelto con obras en el último año de pandemia.

 

La limpieza de tanques de aprovisionamiento de agua potable, contemplada en el Manual de Mantenimiento de la paritaria de Infraestructura se encuentra postergada. Asimismo la institución no cuenta con los necesarios insumos de limpieza y elementos de protección necesarios para afrontar una pandemia y que contemplan los protocolos”, subrayaron desde el gremio.

 

Por último se hizo mención a la Escuela Primaria Nº 43 “Rivadavia”, donde se visualizó las condiciones de infraestructura. Se destaca como principal necesidad la puesta en condiciones de baños para estudiantes, faltando completarse la refacción de cielorrasos e instalación eléctrica. “Para ello existe el compromiso de representantes del gobierno realizar los trabajos pendientes antes del 1° de marzo.

 

Desde AGMER exigimos que las obras comprometidas por Arquitectura y la Departamental de Escuelas se realicen con celeridad, que el Estado realice todos los trabajos para garantizar los espacios escolares con distanciamiento social, salubridad y seguridad previstos en los protocolos”, concluyeron.

Temas:

Gremiales

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso