Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

El gobierno provincial prorrogó la restricción de circulación nocturna

En Entre Ríos se prorrogó la restricción de circulación de personas entre la una y las seis, con una tolerancia de 30 minutos, y también se dispone la restricción de la actividad comercial en esa franja horaria.

25 de Enero de 2021
Siguen una semana más las restricciones nocturnas en Entre Ríos.
Siguen una semana más las restricciones nocturnas en Entre Ríos.

Ahora, la medida rige desde el 25 de enero de 2021 y hasta el 31 inclusive. Se exceptúan las actividades declaradas esenciales y a los ciudadanos afectados a su efectivo cumplimiento.

 

A través de un decreto del Poder Ejecutivo se faculta a los presidentes municipales y/o comunales, según corresponda, a ampliar dicha franja horaria, en caso de determinarse oportuno y conveniente, previo análisis de las variables sanitarias y epidemiológicas en las jurisdicciones de su competencia.

 

Argumentación

 

 

Desde el gobierno provincial se argumentó que “a pesar del continuo trabajo en el fortalecimiento de los servicios críticos la ocupación de camas sigue siendo alta, por lo que sigue siendo necesario apelar y concientizar a la ciudadanía respecto de las responsabilidades individuales e instar a la solidaridad con el recurso humano sanitario”.

 

“Se considera conveniente prorrogar las medidas dispuestas por el Decreto Nº 5/21 GOB hasta el 31 de enero de 2021; la restricción parcial y temporaria a la libertad ambulatoria tiende a la preservación del derecho colectivo a la salud pública y del derecho subjetivo a la vida”, se detalló en la medida.

 

Ciudades

 

 

En relación a la situación epidemiológica de la provincia al 20 de enero de 2021 se puede aseverar que las localidades con transmisión comunitaria sostenida continúan siendo Paraná, Gualeguaychú, Concordia, Concepción del Uruguay y Chajarí; en tanto que 12 localidades se encuentran con transmisión local por conglomerados: Colón, Victoria, Federación, La Paz, San José, Villaguay, Gualeguay, Nogoyá, Basavilbaso, Viale, Lucas González y Hernandarias.

 

“Desde el gobierno provincial se continúan en forma permanente adoptando medidas y ejecutando acciones tendientes a morigerar la transmisión del virus y a fortalecer el sistema sanitario; y en este sentido se destaca el Plan Rector de Vacunación contra el coronavirus el cual actualmente se está llevando a cabo comenzando con el personal de Salud de los sectores público y privado y el que ha sido implementado en forma coordinada con el gobierno nacional”, se detalló.

 

Temas:

PANDEMIA

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso