Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

“La política no sabe qué hacer con la Policía”, sostuvo el autor del libro “Sedición”

El periodista concordiense Juan Bracco – autor del libro “Sedición: 48 horas de caos en Concordia” – afirmó que “ve muchos puntos en común entre la protesta policial de Buenos Aires con lo ocurrido en 2013, a nivel local.

10 de Septiembre de 2020
El recuerdo de la trágica sedición de 2013 en Concordia.
El recuerdo de la trágica sedición de 2013 en Concordia.

En contacto con Diario Río Uruguay, Bracco detalló que “en primer lugar el origen de la protesta, ya que en 2013, el comienzo de todo tuvo su epicentro en la provincia de Córdoba, con denuncias periodísticas de connivencia entre la cúpula policial y el narcotráfico”.

 

“En Buenos Aires no hay que perder de vista que el jueves pasado el presidente de la Nación anunció el despliegue en la zona sur de agentes federales en todo el Conurbano, buscando frenar la venta de estupefacientes y el “negocio” de las áreas liberadas de la policía bonaerense”, argumentó.

 

La política

 

 

Hablando de un fenómeno “policausal de efectos múltiples”, Bracco no titubeó a la hora de señalar que “la política no sabe qué hacer con la Policía”, algo que es “un déficit que tenemos desde el año 1983”.

 

A su entender, la dirigencia política “no sabe cómo transformar un apéndice del Ejercito en la lucha represiva en una fuerza del orden de la Democracia”. Subrayando que “no lo sabe hacer ni este gobierno, ni todos los gobiernos que han transcurrido” desde la última vuelta a la democracia “tanto a nivel nacional como a nivel provincial”.

 

Ya volviendo sobre el caso actual, el periodista consideró que “la reacción sobre la asonada policial llegó casi a lo último”. Argumentando que “se debería haber tenido reflejos más rápidos en darse cuenta que detrás de esta movilización de policías y de gente armada no hay tan solo un reclamo sindical”.

 

 

 

 

 

 

 

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso