Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

La Justicia hizo lugar a una medida cautelar presentada por los gremios docentes

De esta manera, se hizo lugar a la medida cautelar y se ordenó la suspensión de la aplicación del art. 6 de la Ley de Emergencia, a los trabajadores jubilados.

9 de Septiembre de 2020

El juzgado a cargo del doctor Ángel Luis Moia resolvió a favor de la medida cautelar presentada, de manera conjunta con las organizaciones sindicales que integran el Frente Gremial Docente (AGMER, AMET, UDA) y por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).

 

La misma solicitaba la inconstitucionalidad del Art. 6 de la Ley de Emergencia que establece el aporte de las trabajadoras y trabajadores pasivos, vulnerando claramente la Ley de Jubilaciones y pensiones y modificando hacia la baja el 82 % móvil, y a contramano de la Constitución Provincial y Nacional”, afirmaron desde AGMER.

 

Desde la Comisión Directiva Central del gremio docente celebraron este fallo, “que va en dirección de lo que venimos denunciando desde el momento de conocido el proyecto de Ley del Ejecutivo y enviado a la Legislatura. En esa dirección hemos definido acciones en diferentes planos, jurídicos y gremiales, con el objetivo de frenar una Ley que, claramente, significa un nuevo ajuste al bolsillo de las y los trabajadores, que se agrava mucho más en este contexto de pandemia que profundiza una crisis económica ya severamente agravada a partir de las políticas neoliberales llevadas adelante en los últimos años”, sostuvieron.

 

Al tiempo que recordaron que en ese marco los plenarios de Secretarias y Secretarios Generales vienen estableciendo distintas estrategias reivindicativas, aprobadas en forma unánime y sostenidas con firmeza por el conjunto de la docencia entrerriana.

 

“Seguimos sosteniendo que la Ley es absolutamente regresiva, el 60 % lo aportan las y los trabajadores/as mientras el capital financiero, los monopolios agrarios, los laboratorios y los bancos aportan apenas monedas. Como decimos siempre, nosotros y nosotras ya hicimos el esfuerzo, es hora que aporten los sectores que más se han beneficiado en esta provincia.

 

Estamos convencidos del camino emprendido, la lucha es colectiva siempre, en conjunto con los demás trabajadores y trabajadoras. Convencidos de que la unidad, es la mayor fortaleza para enfrentar esta crisis”, concluyeron.

Temas:

JUDICIALES

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso