Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Continúan las mesas temáticas en pos del turismo abierto y participativo

En el segundo encuentro, la Secretaría de Turismo propuso trabajar en la inclusión beneficiando la accesibilidad en los lugares turísticos de Concordia.

29 de Agosto de 2020

Las “Mesas Temáticas” abordan ejes en concreto que requieren una planificación sostenible que se llevará a cabo en cinco encuentros por cada temática, a través del diseño de programas de accion que permitan ser monitoreados y evaluados en función de los objetivos planteados conjuntamente.

 

En la jornada de este viernes, los presentes comenzaron a transitar la etapa de identificación de problemas como: falta de rampas en accesos a espacios turísticos de oseo y recreación, ineficiencia de carteleria inclusiva, comunicación en información poco eficaz, entro otros; con causas y efectos que requieren de un proceso de transformación positiva en medios y fines para lograr el análisis de alternativa de soluciones en la fase siguiente.

 

"Entendemos que es preciso realizar un esfuerzo de adaptación a las necesidades de las personas con cualquier tipo de discapacidad, como también de los niños, las mujeres embarazadas, los ancianos, los enfermos. La accesibilidad, Además da respuesta a un derecho de las personas al libre acceso de bienes y servicios, favorece a la desestacionalizacion y mejora la imagen del destino, al posicionarse como socialmente responsable" precisó el Secretario de Turismo, Aldo Álvarez.

 

De la reunión participaron: Fernando y Guillermina Regner, estudiantes de Comunicación Social. Marcelo Primitivo, Director de Discapacidad de la Municipalidad de Concordia. Laureano Schuartzman de PROTUR. Marcelo Campopiano, de Establecimiento La Angélica y Aldo Álvarez, Secretario de Turismo de la Municipalidad de Concordia.

En el segundo encuentro, la Secretaría de Turismo propuso trabajar en la inclusión beneficiando la accesibilidad en los lugares turísticos de Concordia.

 

Las “Mesas Temáticas” abordan ejes en concreto que requieren una planificación sostenible que se llevará a cabo en cinco encuentros por cada temática, a través del diseño de programas de accion que permitan ser monitoreados y evaluados en función de los objetivos planteados conjuntamente.

 

En la jornada de hoy, los presentes comenzaron a transitar la etapa de identificación de problemas como: falta de rampas en accesos a espacios turísticos de oseo y recreación, ineficiencia de carteleria inclusiva, comunicación en información poco eficaz, entro otros; con causas y efectos que requieren de un proceso de transformación positiva en medios y fines para lograr el análisis de alternativa de soluciones en la fase siguiente.

 

"Entendemos que es preciso realizar un esfuerzo de adaptación a las necesidades de las personas con cualquier tipo de discapacidad, como también de los niños, las mujeres embarazadas, los ancianos, los enfermos. La accesibilidad, Además da respuesta a un derecho de las personas al libre acceso de bienes y servicios, favorece a la desestacionalizacion y mejora la imagen del destino, al posicionarse como socialmente responsable" precisó el Secretario de Turismo, Aldo Álvarez.

 

De la reunión participaron: Fernando y Guillermina Regner, estudiantes de Comunicación Social. Marcelo Primitivo, Director de Discapacidad de la Municipalidad de Concordia. Laureano Schuartzman de PROTUR. Marcelo Campopiano, de Establecimiento La Angélica y Aldo Álvarez, Secretario de Turismo de la Municipalidad de Concordia.

Temas:

Turismo

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso