Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

AGMER solicita a los responsables de los sanatorios "que no lucren con la salud de sus pacientes"

En un comunicado enviado a Diario Río Uruguay, el gremio docente reflexiona sobre el conflicto entre la Cámara de Clínicas y Sanatorios de Concordia y IOSPER exigiendo la regularización de las prestaciones para todos los afiliados.

21 de Julio de 2020

Desde la Seccional Concordia de la Asociación de Magisterios de Entre Ríos (AGMER) redactaron un comunicado haciéndose "algunas preguntas sobre la falta de atención médica" y remarcando que "la Obra Social IOSPER es de los trabajadores".

 

Textualmente el gremio manifiesta:

 

"Exigimos a los responsables de los sanatorios que no lucren con la salud de sus pacientes. Exigimos la regularización de las prestaciones para todos los afiliados de IOSPER.

 

¿Sabías que la Cámara de Clínicas y Sanatorios de Concordia firmó un convenio en junio de 2019 y por 5 años? ¿Por qué crees que ahora deciden cortar la atención médica sin avisar a sus pacientes, en contexto de pandemia? ¿Por qué lo hacen a través de la prensa y no desde el diálogo con la obra social?

 

¿Sabías que IOSPER es la obra social provincial que menos recursos recibe en concepto de aportes patronales?

 

¿Sabías que IOSPER tiene 7 directores (un director representa estamento docente) de los distintos sectores de los trabajadores de Entre Ríos?

 

¿Sabías IOSPER realiza convenios con Círculos Odontológicos y que hoy los odontólogos que son suscriptos en ellos no aceptan IOSPER? Sí, hay odontólogos que no están en el círculo y trabajan con la obra social.

 

¿Sabías que IOSPER cubre y se hace cargo de todas las leyes especiales de discapacidad sin recibir un aporte extra para ello, las cuales representan un 25% del presupuesto total que tiene la Obra Social?

 

¿Sabías que en Concordia hay aproximadamente 5 endocrinólogos? ¿Por qué será que no atienden por IOSPER siendo que esta obra social cubre estas prestaciones? ¿Será que se han puesto de acuerdo en la no atención?

 

En este contexto de pandemia, se transparenta una vez más la mercantilización de la salud en manos de esos operadores económicos, ¡el lucro por la salud misma!".

 

El comunicado es firmado por la Seccional Concordia de AGMER.

Temas:

Gremiales;

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso