Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

TARJETA ALIMENTAR: Los controles se intensifican e incluyen a las redes sociales

“Habíamos detectado publicaciones ofertando transacciones ilegales de dinero a través de las redes sociales”, recuerdan desde el municipio, por lo que se refuerzan los controles para evitar “avivadas” con la tarjeta de uso social.

21 de Enero de 2020
Siguen los controles para evitar irregularidades.
Siguen los controles para evitar irregularidades.

Personal de la Dirección de Inspección General de la Municipalidad se encuentra realizando controles en distintos establecimientos comerciales a los efectos de evitar un mal uso de la Tarjeta Alimentar.

 

Al respecto, el intendente Alfredo Francolini mantuvo una reunión con el secretario de Coordinación de Gestión de la Municipalidad, Fernando Barboza; personal de la Dirección de Inspección General y de la dirección de Prevención y Seguridad Ciudadana a los efectos de reforzar los operativos sobre el uso de la Tarjeta Alimentar.

 

Se controla que los beneficiarios la utilicen sólo para realizar las compras permitidas, es decir alimentos, como así también que ningún comercio facilite la compra de productos que no persiguen el fin del programa nacional.

 

En las redes

 

 

Francolini señaló que "el equipo jurídico de la Municipalidad se encuentra trabajando también en las redes sociales”, dado que en diciembre “habíamos detectado publicaciones ofertando transacciones ilegales de dinero con la tarjeta”.

 

En su momento se hicieron las denuncias correspondientes y “no se han detectado nuevas situaciones, pero no obstante se están realizando rastreos digitales", señaló.

 

El mandatario recordó que cada beneficiario debe” utilizar la Tarjeta correctamente y ningún comerciante debe aprovecharse de la situación, porque perjudica tanto al beneficiario como al Estado y a los demás comerciantes que sí cumplen con las normativas”.

 

Al respecto, se recuerda que de detectarse un uso indebido de la Tarjeta Alimentar se pueden realizar denuncias a los teléfonos 421-0036 (Defensa del Consumidor), o 154-048341 y 154-048337 (Inspección General).

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso