Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

BONO: Ante la falta de certezas un gremio municipal ya puso fecha para una eventual medida de fuerza

Desde la Unión de Obreros y Empleados Municipales de Concordia (UOEMC), señalan que en 2019 se perdieron entre 14 y 15% en la carrera salario versus inflación. El pedido de un bono “no es un capricho”, advierten y endurecen su posición.

20 de Enero de 2020
El gremio puso fecha para una eventual medida de fuerza.
El gremio puso fecha para una eventual medida de fuerza.

El secretario general de la Unión de Obreros y Empleados Municipales de Concordia (UOEMC), Maximiliano Torres, explicó que aún siguen sin respuestas desde el Ejecutivo por el pedido de un bono.

 

“Hasta hoy (lunes) estamos negociando, en el sentido bueno de la palabra, para sacar lo mejor para los trabajadores y no perjudicar las arcas municipales”, sostuvo en diálogo con Diario Río Uruguay.

 

Bono o paritaria

 

 

En el medio de las negociaciones, el gremialista contó de un reciente llamado “con el intendente Alfredo Francolini, en la cual manifiesta que hoy (lunes) es el último día de la recaudación y que pueden garantizar un bono de $3500 o $4000”.

 

La respuesta fue otra opción, ya que “el otro pedido que hicimos desde el gremio es que empecemos las paritarias a partir del mes de enero, pidiéndoles un 15% escalonado en 3 cuotas, el 5% en enero, 5% en febrero y el otro 5% en marzo y nos sentamos a hablar para terminar el primer semestre”, dijo Torres.

 

Respuesta

 

 

Desde los gremios estiman que la respuesta oficial llegaría durante el martes de esta semana. “(Francolini) Nos pidió un día más pero lo que nosotros evaluamos es el tema del trabajo administrativo que lleva todo y si seguimos esperando ya tendrán que liquidar los sueldos”, alertó el gremialista.

 

Ante el riesgo de estar ante respuestas dilatorias, Torres aseguró que “no sé si están al tanto del trabajo administrativo que hay que hacer y el tiempo que lleva el mismo”, en cambio “nosotros somos conocedores de esto porque hace años estamos”.

 

Medida de fuerza

 

 

Ante la consulta de la realización de medidas de fuerza, el referente de la Unión de Obreros y Empleados Municipales de Concordia (UOEMC), aclaró que “esto no es un capricho, nosotros desde el mes de noviembre que no percibimos recomposición salarial”.

 

En ese sentido, recordó que “llegamos al 37%, acumulativo en 2019, que nos llevó casi a 40”; vale decir que – con una inflación que superó el 53%, “se perdió más de 14 o 15 puntos y nosotros queremos ir recuperándolo”.

 

Para Torres, el bono es un pago “a cuentas de lo que es el 2020, no estamos hablando de recuperar lo que fue el 2019, porque si nos sentamos a hablar ahora y nos ponemos a pensar en lo que perdimos tendríamos que hablar de otras cifras, de otros números”.

 

“Nosotros estamos siendo muy prudentes, no es caprichoso el pedido que estamos haciendo”, insistió. Subrayando que “estamos trabajando y no queremos tomar ninguna medida de fuerza, pero bueno, si no tenemos una respuesta favorable se iría a una medida los días 23 y 24 de enero”.

 

 

 

 

Temas:

Gremiales

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso