Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

ATE buscará plantearle el tema salarial a Bordet

El secretario General de ATE, Oscar Muntes, confirmó que le pedirán al gobernador Gustavo Bordet que adelante la reapertura de las paritarias o que tome alguna definición sobre el pago de un monto a cuenta de futuros aumentos.

6 de Enero de 2020
El gremio adelantó que buscará plantear el tema salarial en la Provincia.
El gremio adelantó que buscará plantear el tema salarial en la Provincia.

Tras conocerse que el gobierno nacional otorgará un aumento de cuatro mil pesos a los trabajadores estatales nacionales, a cuenta de las paritarias, desde ATE Entre Ríos se hizo referencia a las posibles futuras negociaciones que habrá con el gobierno provincial.

 

El titular de ATE Entre Ríos, Oscar Muntes, afirmó que el sector tiene “pensado solicitarle al gobernador Gustavo Bordet que abra la paritaria lo más pronto posible”. Subrayando que, además, “estamos esperando alguna definición que vaya en consonancia con la decisión de la Nación de otorgar un aumento a los empleados estatales nacionales”.

 

“Bordet comparte con Alberto Fernández el mismo signo político, por lo que estimamos que también va a tomar la decisión de ir avanzando en esta suerte de bono a cuenta de futuros aumentos”, sostuvo el dirigente sindical.

 

Acuerdo

 

 

Muntes recordó que el último acuerdo provincial consiste en que con los salarios de enero se perciba la diferencia con la inflación que hubo en octubre, noviembre y diciembre. “Luego hay un impasse hasta el reinicio de las paritarias -que suelen arrancar a fines de febrero-, por lo que queremos que el inicio se adelante para fines de este mes”, agregó.

 

“Como gremio sostenemos que la principal herramienta de negociación es la paritaria”, puntualizó.

 

A nivel nacional

 

 

Por otra parte, el titular de ATE Entre Ríos informó que este lunes participó en Buenos Aires de la reunión del Consejo Directivo Nacional. Allí se brindó un informe respecto a todas las reuniones de trabajo “que viene manteniendo la CTA Autónoma y ATE con el Gobierno nacional para tratar diferentes temas”, citó.

 

“Uno de los puntos en cuestión es el tema del bono, que primero se definió para el sector privado y ahora se extenderá al sector estatal nacional”, explicó el dirigente. Agregando que “el monto sería similar -cuatro mil pesos, con un pago de tres mil y luego otro de mil-, pero a los estatales les estaría llegando con un mes de retraso, es decir, febrero y marzo”.

 

 

 

 

 

Fuente: APF

Temas:

Gremiales

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso