Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

El gobierno recibió a miembros de la CGT para delinear la agenda de la mesa sindical

Referentes de la CGT delinearon una agenda para una mesa de diálogo sindical y manifestaron su acompañamiento ante políticas públicas que defiendan el empleo.

19 de Diciembre de 2019

En un plenario que reunió a los referentes sindicales que integran la CGT en la sede laboral, se marcó una agenda de trabajo conjunto entre los referentes sindicales y el gobierno provincial, para atender las problemáticas que presenta cada sector.

 

El secretario de Trabajo, Ángel Zacarías manifestó su disposición para “atender las necesidades de cada sector y recibir a los trabajadores en el edificio” que remarcó “es la casa de los trabajadores y estará siempre con las puertas abiertas”. Asimismo, brego por continuar con las políticas que han tenido resultado y mejorar las que hagan falta.

 

Desde la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos (UTHGRA), el secretario general, Hugo Permayut señaló “la necesidad de poner el hombro entre todos y de tener esperanza de que las cosas van a cambiar. Vamos a un futuro donde se va a favorecer a los trabajadores y a las clases más bajas”, destacó.

 

Por su parte, el secretario general del Sindicato de Televisión y Servicios Audiovisuales (Satsaid), Hugo Retamar dijo que “resulta muy positivo la impronta de la nueva gestión y se renuevan las esperanzas ante el gobierno progresista a nivel nacional, donde apuntamos a que se revalorice a los trabajadores. Queremos recuperar derechos, desde la tolerancia y el sentido común”, enfatizó.

 

Estuvieron presentes los representantes de CAPER, Sindicato de Luz y Fuerza, La Fraternidad, Sindicato Argentino de Televisión y Servicios Audiovisuales (Satsaid), Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos (Uthgra), Unión Transporte Automotor (UTA), Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA), Unión Personal Civil Fuerzas Armadas (Pecifa), Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP), Sindicato de Locutores (SALCO), Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET), Unión Obrera Ladrillera (UOLRA), Sindicato de los Trabajadores Telefónicos, Sindicato de Empleados de Comercio (SEC), Unión Obrera de la Construcción Argentina (UOCRA) y Obra Sanitaria Municipal (OSN).

Temas:

Gremiales

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso