Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Cresto destacó que la Emergencia Social incluye la reducción de cargos políticos

El intendente de la ciudad de Concordia agradeció a los concejales por la aprobación de la ordenanza y aseguró que “hoy nuestra prioridad son las familias y que no les falte el plato de comida”.

1 de Agosto de 2019
Enrique Cresto, intendente de Concordia
Enrique Cresto, intendente de Concordia Foto: DIARIO RIO URUGUAY

Tras la polémica sesión del Concejo Deliberante de Concordia donde se aprobó la Emergencia Social y Económica para la ciudad, el intendente Enrique Cresto explicó que la ordenanza “se basa en dos cuestiones principales, por un lado en la contención del gasto y en mantener así un municipio equilibrado como lo venimos haciendo desde el primer día”.

 

En ese sentido, remarcó que “somos uno de los pocos municipios del país que logró cerrar todo los trimestres con equilibrio fiscal y eso quiere decir, seguir garantizado los servicios y las funciones principales”.

 

Por otro lado, el presidente municipal indicó que el segundo aspecto en lo que se basa la declaración de esta emergencia es “en la parte social que significa la autorización para hacer algunos cambios de partidas, ya que cuando votamos el presupuesto 2019 no preveíamos que iba a haber un deterioro social como el que está viviendo hoy en Argentina y en la ciudad de Concordia en particular. En ese marco, tenemos que reforzar las partidas porque se cuadriplicó el pedido de comestibles, alimentos, remedios, etc.”.

 

Cresto aseguró que esto “no afecta de ninguna manera a los empleados municipales”, aunque aclaró que “cuando asumí había 2100 empelado y hoy hay 1800 trabajadores municipales de planta permanente, porque un municipio organizado tiene que tener un empleado municipal cada cien habitantes”.

 

Además, “limitamos la cantidad de funcionarios, asumiendo que de acá a diciembre no puede haber más de 90 funcionarios y hoy estamos en casi 110, por lo que tenemos que achicar la planta política y eso es en beneficio de los empleados porque queremos seguir respondiendo a la demanda de todos los gremios, ir a la par de la inflación por lo menos, que no se pierda tanto poder adquisitivo del sueldo del trabajador, entre otras cosas.”, apuntó el intendente en declaraciones radiales a LT 15.

 

Al tiempo que subrayó que “en otros lugares se ha dado un aumento de los impuestos por ejemplo para equilibrar el presupuesto y entendemos que eso es recurrir a lo más fácil, creemos que nosotros por el contrario debemos reducir los gastos superfluos pero sin vulnerar los sueldos de los trabajadores y al mismo tiempo lograr continuar teniendo un municipio equilibrado”.

 

<b>Ingresos al municipio

</b>

Cresto remarcó que todos los ingresos que se han dado desde el comienzo de su gestión “se hicieron por concurso, con secundario completo, llevando a que a la larga el municipio tenga el cien por ciento de su personal calificado”.

 

<b>Obras</b>

 

Para concluir, el jefe comunal asumió que “tal vez con esto, el tercer plan de repavimentación deberá esperar al año próximo, pero hoy nuestra prioridad son las familias y que no les falte el plato de comida en la mesa”.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso