Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

AUTOAHORRO: Cómo sumarse al amparo colectivo que logró frenar los aumentos en las cuotas

Luego de conocerse el freno judicial en Entre Ríos, innumerables lectores de <b>Diario Río Uruguay</b> contaron sus casos y pidieron conocer cómo sumarse a la movida colectiva. Las redes sociales y los servicios de mensajería, arden.

23 de Julio de 2019
Lectores de Diario R&iacute;o Uruguay consultaron c&oacute;mo sumarse a la medida judicial.
Lectores de Diario Río Uruguay consultaron cómo sumarse a la medida judicial.

Como se informara recientemente, un grupo de casi 100 afectados entrerrianos por los Planes de Ahorro tuvieron fallo favorable en la Justicia. Ahora, por el amparo, les congelarán las cuotas a valor de junio, fecha en que presentaron la demanda colectiva.

 

 

 

Martín Cabrera, integrante de este grupo de afectados, contó en el programa <b>“Con Todo al Aire” (FM La Red Concordia 89.3)</b>, que – a pesar de verse desbordados por la repercusión mediática de la novedad - los damnificados de Concordia y la región pueden sumarse para plantear cada uno de los casos. Todo, “mientras se espera la resolución de fondo”, detalló.

 

<h5>Cómo sumarse</h5>

 

La forma de sumarse a la resolución favorable del Juzgado Civil y Comercial Nº 9 es siendo asesorados por las vías de contacto que han establecido los propios damnificados.

 

En eso, las redes sociales y los servicios de mensajería (Whatsapp) han cumplido un rol determinante, ya sea para coordinar acciones de impacto directo (manifestaciones, encuentros con autoridades, nueva documentación) como para asesorar, jurídicamente, los pasos a seguir.

 

“En la provincia tenemos grupos de Whatsapp y derivamos a un grupo de Concordia, con menos gente, porque nos está quedando chico, de tantas demandas”, contó Cabrera.

 

Pero, para simplificar todo, el referente de los autoahorristas sugirió contactarse primero por el grupo de Facebook llamado <a href=https://www.facebook.com/groups/506679963150950/ target='_blank'>#ReclamoMasivoPlanesAutoahorro</a>.

 

“Ahí los vamos dividiendo para que sea más fácil poder asesorarlos por zonas o ciudades”, agregó. Subrayando que en el grupo “somos todos perjudicados”, con “más de dos mil integrantes, en la actualidad”.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso