Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Buscarán regular la compra venta de perros en Concordia

A través de una ordenanza se intentará mediar en la compra venta de esos animales, imponiendo multas a la comercialización descontrolada. Además, se busca concretar un “Registro Municipal de Criaderos de Perros” en Concordia.

24 de Junio de 2019
Buscan regular la compra venta de perros a través de una ordenanza
Buscan regular la compra venta de perros a través de una ordenanza

El proyecto es de autoría del concejal Alberto Zadoyko y fue elaborado en conjunto con la Asociación Civil “Conciencia Animal”. Responde a la necesidad de regular la venta de perros en la ciudad de Concordia, con el objetivo de “lograr mayor protección y bienestar a los animales, las personas que compran desconocen la procedencia y el estado de salud de los mismos”, se indicó.

 

 

 

<h5>Detalles</h5>

 

A través de un comunicado hecho llegar a <b>Diario Río Uruguay</b>, se dejó en claro que en el proyecto de ordenanza se establecen criterios y condiciones básicas sobre el cuidado de la salud de los animales, condiciones de hábitat, higiene, pureza de las razas, etc.

 

Es que – argumentan - al hablar de compraventa “hay que tener en cuenta que se trata de seres vivos, por lo que no es posible aplicar los mismos criterios que para un objeto”. El edil expresó que “tanto quien compra, como quien vende, debe conocer sus responsabilidades, legales y morales, con el objeto de preservar los derechos de los animales”.

 

La iniciativa prohíbe la comercialización de perros fuera de los lugares habilitados para tal fin y ofrece sanciones con multas proporcionales a la gravedad de los hechos cometidos. Además, crea un “Registro Municipal de Criaderos de Perros”, que deberán contar con la habilitación propia de los “establecimientos comerciales, de impacto ambiental, asesoría de un médico veterinario matriculado, localización y características, etc”.

 

<h5>Adiestradores</h5>

 

También, el proyecto contempla la creación de un “Registro Municipal de Adiestradores de Perros”; donde se exige - como condiciones para ser registrado – un “certificado de buena conducta, emitido por la Policía, certificado de aptitud psicofísica y haber realizado cursos de adiestramiento de perros en entidades oficiales reconocidas por la Municipalidad de Concordia”.

 

Según se detalló, la iniciativa ingresó formalmente en Sesión Ordinaria y pasó a la Comisión de Desarrollo Humano y Salud para su análisis.

Temas:

Concejo Deliberante

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso