Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Carrió pidió tener paciencia porque “muchas veces las clases medias se fundieron y luego se recuperaron"

Antes de su arribo a Concordia, la diputada de Cambiemos Elisa Carrió estuvo en Concepción del Uruguay. Sobre la crisis económica dijo "que muchas veces las clases medias se fundieron y luego se recuperaron".

23 de Mayo de 2019
Carrió en su paso por Concepción del Uruguay
Carrió en su paso por Concepción del Uruguay

“Las PASO en Entre Ríos fueron formidables; sacamos los mismos votos que en el 2007 con el acuerdo cívico”, sostuvo Carrió con lo que rechazó la idea de que Cambiemos había obtenido un mal resultado en abril, pese a haber sido superado en más de 146 mil votos por el justicialismo.

 

La chaqueña domiciliada en Capital Federal, Elisa “Lilita” Carrió pasó por La Histórica y brindo una conferencia de prensa junto a Juan Ruiz Orrico y Atilio Benedetti, postulantes a intendente y a gobernador por Cambiemos.

 

Un día antes en Gualeguaychú, Carrió había dicho que no iría a Paraná para ayudar al intendente de Cambiemos, Sergio Varisco, por “corrupto y sus vínculos con el narco”. Este jueves, ante la consulta sobre Varisco, Carrió buscó mezclar al ex gobernador, Sergio Urribarri, con el mundo narco.

 

“El problema es la impunidad de Urribarri”, comenzó por responder cuando le preguntaron por Varisco. Paso seguido, completó: “¿Por qué Urribarri es candidato y está libre?”. Lo cual evidenciaba cierta confusión en los datos manejados por Carrió, ya que los casos que enfrenta Urribarri en la justicia no son por narcotráfico (como el caso de Varisco), sumado a que el ex gobernador tampoco es candidato en estas elecciones.

 

En este contexto, Carrió incluso afirmó que la droga a la provincia ingresaría por la República Oriental del Uruguay. “¿Saben cuál es el peor problema que tiene Entre Ríos? Que Uruguay no tiene fronteras con Brasil, tiene frontera seca. Es decir no hay nadie en la aduana”, disparó.

 

Según Carrió hay dos comandos narcos brasileros, el Vermelho y el comando Capital que están avanzando hacia Uruguay. "Avanzar hacia Uruguay es entrar a Entre Ríos”, dijo. “Entre Ríos está en el medio de dos ríos donde corre el narcotráfico”, aseveró.

 

En cuanto a la economía sostuvo que ya estaría en recuperación. No obstante, le pidió a la clase media tener paciencia. “Muchas veces las clases medias nos fundimos y después nos recuperamos", indicó y agregó que sería en beneficio de “recuperar la república para siempre”.

Fuente: Babel Digital

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso