Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Camioneros prepara volanteada y presencia al costado de las rutas entrerrianas

Se apostarán en distintos puntos de la provincia como Ceibas, Victoria, Chajarí, Concordia, Paraná y Concepción del Uruguay

25 de Abril de 2019

Lo anticipó el secretario general del sindicato en Entre Ríos, Jorge Ávalos, quien explicó que la medida será en contra de las decisiones del Gobierno nacional que han perjudicado “al pueblo y fundamentalmente a los trabajadores”.

 

 

 

A seis días del paro general obrero del 30 de abril, el sindicato de Camioneros adelantó la metodología de la medida en Entre Ríos.

 

 

 

“Como siempre estaremos apostados en distintos puntos de la provincia como Ceibas, Victoria, Chajarí, Concordia, Paraná y Concepción del Uruguay; pero además intentaremos juntar a las organizaciones para hacer un acto central en la boca del túnel”, adelantó Jorge Ávalos.

 

 

 

Si bien dijo que esperarán también qué se decide en la reunión conjunta que tendrán las organizaciones convocantes este viernes, anticipó que desde la entidad que él representa “plantearemos hacer un trabajo conjunto y visible en todas las cabeceras de la provincia con acompañamiento en las rutas y volanteada”.

 

 

 

“Este es un paro contra las medidas nacionales que han sido para perjudicar al pueblo y fundamentalmente a los trabajadores; por eso las pymes están pasando por lo que están pasando y el fusible es el trabajador. En consecuencia desde el Frente Sindical por el Modelo Nacional (Fresimona) – coalición liderada por Hugo Moyano (Camioneros), Ricardo Pignanelli (Smata) y Sergio Palazzo (La Bancaria), han tomado la decisión de salir a la calle a manifestar la disconformidad con el gobierno nacional”, contestó Ávalos.

 

 

 

“Más allá de la CGT, la CTA o el Frente sindical, estamos hablando del movimiento obrero que quiere manifestase”, enfatizó el dirigente quien no ahorró críticas hacia la conducción nacional de la CGT a quien le endilgó que “viene demostrando desde hace un tiempo una imagen de mucha pasividad y no quieren confrontar con nadie, pero acá en el interior la realidad es otra y vamos a trabajar en conjunto para que la provincia esté visible y llegue el reclamo que hacemos en conjunto”.

Fuente: APF

Temas:

Gremiales

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso