Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

La Asociación Hotelera de Concordia anticipa un fin de semana colmado y piden que se exijan mejoras en un complejo termal

Desde la Asociación Hotelera y Gastronómica de Concordia advierten que el complejo de avenida Rosch “no está en condiciones óptimas” y es “un punto que tenemos que trabajar muy seriamente, porque afecta al resto del turismo”, afirman.

5 de Abril de 2023

En diálogo con Diario Río Uruguay, el titular de la Asociación Hotelera y Gastronómica de Concordia, Gustavo Brandt, mencionó que “venimos con muy buenas perspectivas” de cara a Semana Santa y adelantó que “todos los hoteles están en algo del 90% de reservas y estimamos que la ciudad llegará al 100% de ocupación”.

 

“Creemos que ese pequeño margen que falta se debe a que la gente espera a último momento, para ver cómo va a estar el tiempo” en la semana, comentó Brandt y agregó que “tuvimos bastante afluencia de turistas del Uruguay, porque es una semana de turismo allá, lo que ayudó para que haya un movimiento bastante importante en la ciudad”.

 

Falta de plazas hoteleras

 

 

Por otro lado, Brandt reconoció que la ciudad se ve condicionada por la falta de plazas hoteleras de cara a la gran afluencia de visitantes, una situación que “notamos con el turista uruguayo”, al que “se le hace más difícil hacer la reserva por una cuestión lógica de países y los sistemas de pagos”.

 

Debido a esto, explicó que “el turista uruguayo suele venir a la deriva, pensando en que puede llegar a encontrar una ciudad grande con muchas plazas hoteleras y se encuentra con que los terminamos derivando a ciudades cercanas”.

 

Vacaciones de invierno

 

 

De cara a las próximas vacaciones de invierno, Brandt mencionó que “ya se está trabajando a través del EMCONTUR, en una serie de eventos que van a repercutir hasta antes de las vacaciones de invierno, en donde queremos hacer hincapié, para poder llenar las plazas hoteleras”.

 

“Por naturaleza, en las vacaciones de invierno va a haber mucho movimiento y, por eso, tratamos de trabajar también en el tema de los recursos turísticos que tenemos” en Concordia.

 

Debido a esto, destacó el caso de las Termas de las Vertientes, que “por ahí no están en excelentes condiciones y, una de las cosas que pedimos desde la asociación, es que se vea la forma de trabajar para que estén en condiciones y no tengamos una diferencia importante con las termas de Federación”, un punto que “tenemos que trabajar muy seriamente”.

 

Quejas sobre las termas de Vertientes

 

 

Sobre este punto, Brandt indicó que “hemos recibido quejas al respecto", afirmando que "es impresionante la cantidad” que tuvimos al respecto, por lo que, revertir este punto “es nuestro objetivo principal en esta época del año”.

 

El dirigente afirmó que “tuvimos muchos turistas que nos han dicho que no están en condiciones óptimas de mantenimiento, lo cual hace que el destino, en una futura visita, no sea considerado”, apuntó. Es por eso que “realmente necesitamos que las termas estén en las mejores condiciones y hoy no lo están”.

 

Por último, destacó que “hay un pedido formal realizado por un par de instituciones, para que se exija al concesionario de las termas que tenga el mantenimiento adecuado”, dado que “hay una abismal diferencia entre nuestras termas y las termas de Federación” e, incluso, mencionó que "las Termas del Perilago están en mejores condiciones".

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso