Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Trabajo notificó a los gremios docentes del fracaso de la paritaria y se habilita la vía judicial

Los gremios docentes fueron notificados formalmente del fracaso de la instancia administrativa de la paritaria. En la cédula enviada por la Secretaría de Trabajo se les informa además que se deja “expedita la instancia judicial”.

6 de Septiembre de 2022

Junto a la notificación –que tiene fecha del lunes 5 de septiembre– los gremios docentes recibieron una copia certificada de la Resolución Nº 0536/22 de la Secretaría de Trabajo, a través de la que se resuelve “dar por fracasada la instancia administrativa en el marco de la paritaria docente” y se deja “expedita la vía judicial prevista en el tercer párrafo del artículo 16º de la Ley N° 9624”.

 

Ese párrafo establece que, ante el fracaso de la instancia conciliatoria por vía administrativa, “cualquiera de las partes podrá pedir al Juzgado de Trabajo en turno de la ciudad de Paraná que disponga la Conciliación Obligatoria, ordenando a las partes suspender las medidas que se hubieren dispuesto en relación al conflicto”.

 

También dispone que “para el caso que el Juez interviniente interprete que se cumplimentan los requisitos de admisibilidad del pedido acogerá la medida peticionada por un término máximo de veinte (20) días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la Resolución, dentro del cual se realizarán las Audiencias de Conciliación que el Magistrado entienda necesarias. Vencido dicho plazo sin que se hubiere arribado a una fórmula de conciliación, automáticamente podrán las partes proseguir con las medidas suspendidas por el Juzgado”.

 

Paro

 

 

El jueves pasado, 1 de septiembre, los cuatro gremios docentes –Agmer, AMET, Sadop y UDA– anunciaron en forma conjunta la realización de un paro de 24 horas el viernes 2, ante “la negativa de la patronal a realizar una nueva propuesta superadora que atienda a posicionar el salario docente por encima de la inflación”.

 

La medida finalmente quedó desdibujada porque el presidente Alberto Fernández decretó un feriado nacional para ese día, tras el intento de magnicidio contra la vicepresidenta Cristina Fernández.

Fuente: APF

Temas:

Gremiales

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso