

Vale recordar que el Concejo Deliberante aprobó por unanimidad la iniciativa remitida por el Ejecutivo Municipal para desgravar por tres meses la Tasa Comercial en el sector hotelero, gastronómico, gimnasios y casas de cumpleaños. También, se aprobó la facultad al Ejecutivo de prorrogar la medida una vez finalizado el plazo de tres meses.
Posición
Al respecto, la concejal Magdalena Reta de Urquiza (Juntos por el Cambio) explicó que “en general no estábamos de acuerdo porque por tasa comercial se paga un porcentaje sobre la facturación y todos estos comercios hace 60 días que están cerrados”.
En definitiva, según la edil, “lo que se les está perdonando es un mínimo porque no están facturando y nosotros pedimos que se les subsidie la tasa de agua y la inmobiliaria”. Y “encima la exención era para aquellos que estuvieron habilitados”, se quejó.
“No estábamos de acuerdo, porque no nos parecía una gran ayuda”, puntualizó a Diario Río Uruguay.
Cuarto intermedio
“Después de pedir un cuarto intermedio pudimos negociar los cambios éstos y el oficialismo aceptó que se incorpore un artículo para permitir extender esta eximición de tasas”, comentó Reta de Urquiza.
Incremento
Respecto al conflicto originado cuando - en la misma norma – se dejó en claro un incremento de un punto porcentual de ese tributo para bancos, financieras y joyerías, la edil opositora comentó que eso “es un impuesto totalmente trasladable”.
“El que lo va a pagar es el que solicita cuotas en la tarjeta de crédito o pide un crédito y no es un impuesto al sector financiero porque es el engaño y la mentira que quiere vender el oficialismo”, comentó.
A su entender, “es un impuesto a la persona que está ahorcada y necesita cuotas”.